Menú de navegación
Nuevos Patrimonio de la Humanidad en Alemania
EXPRESO - 06.08.2021
La valoración internacional de Alemania como destino cultural número 1 de Europa recibe un fuerte impulso gracias a las últimas decisiones del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
La colonia de artistas de Mathildenhöhe en Darmstadt ya forma parte del patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO. Además, las localidades balnearias de Baden-Baden, Bad Ems y Bad Kissingen junto con otras ocho poblaciones han sido distinguidas con el título de patrimonio de la humanidad en calidad de ‘Grandes balnearios europeos’.
También han recibido el título de patrimonio de la humanidad las localidades SchUM de Maguncia, Worms y Espira como cuna del judaísmo europeo, así como el limes germánico inferior como integrante del patrimonio de la humanidad serial de las ‘fronteras del imperio romano’.
Para Ulrike Bohnet, directora de la ONAT en España, ‘con las nuevas incorporaciones de este año Alemania cuenta ya con 50 lugares que son patrimonio cultural y natural y que han sido distinguidos con el sello de calidad Patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO. Junto con nuestros socios, la Comisión de la UNESCO en Alemania y la asociación UNESCO-Welterbestätten Deutschland e.V. aprovecharemos el interés internacional que despertarán a partir de ahora estos exponentes de la historia de la naturaleza y de la humanidad para reforzar de manera constante el reconocimiento de la marca Alemania como destino turístico. Los lugares declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO son un tema básico que siempre está presente en el marketing mundial de la ONAT’.
Colonia de artistas de Mathildenhöhe en Darmstadt
La colonia de artistas de Mathildenhöhe, fundada en 1899 por el Gran Duque Ernst Ludwig, fue desde principios de siglo y hasta el comienzo la primera guerra mundial uno de los epicentros más importantes del arte y la arquitectura moderna de Europa y del mundo.
Este lugar sirvió de campo de experimentación a jóvenes arquitectos y creadores culturales que pudieron hacer realidad sus ideas tendiendo un puente entre el Modernismo y la Nueva Objetividad impulsando de forma decisiva el movimiento de la Bauhaus.
Forman parte de este conjunto arquitectónico la Torre de las Bodas diseñada por el arquitecto Joseph-Maria Olbrich - actualmente emblema de la ciudad de Darmstadt y espléndido mirador desde donde se divisa toda la región Rin-Meno - y el edificio del atelier central donde se exhibe una exposición permanente con obras de los 23 miembros que integraron esta colonia de artistas.
Además, en el extenso parque con arboleda de plátanos y numerosas esculturas llaman la atención la capilla rusa y el estanque de los lirios.
Las villas de los artistas del vecino barrio residencial todavía transmiten la atmósfera de cambio y ebullición cultural que se vivió a principios del siglo XX.
Grandes balnearios de Europa
En Europa las localidades balnearias surgidas en torno a fuentes de aguas termales tienen una importancia que va más allá del ámbito medicinal: la cultura balnearia tuvo su apogeo entre 1700 y los años 30 del siglo pasado.
Entonces surgieron conjuntos urbanos que proporcionaban el marco arquitectónico adecuado para el descanso, la cultura y la vida social.
Once localidades europeas repartidas por siete países integran el proyecto transnacional ‘Grandes balnearios de Europa’ que la UNESCO ha incluido ahora en la lista del patrimonio de la humanidad.
Además de las localidades de Baden-Baden, Bad Ems y Bad Kissingen, también han recibido esta distinción Spa, Vichy, Bath, Baden bei Wien, Montecatini, Franzensbad, Karlsbad y Marienbad.
Las ciudades SchUM de Maguncia, Espira y Works
Las ciudades de Maguncia, Works y Espira forman el conjunto de las conocidas como ciudades SchUM – esta denominación se deriva de las letras iniciales del nombre hebreo de estas localidades – y están consideradas como la cuna del judaísmo europeo.
Pertenecen a los lugares SchUM, que ahora han sido declarados patrimonio cultural de la humanidad, el patio judío de Espira, el barrio de la sinagoga de Worms y los antiguos cementerios judíos de Worms y Maguncia.
La historia de estas localidades refleja cómo ha sido la vida judía a lo largo de los siglos, desde la convivencia pacífica con las comunidades cristianas, pasando por la persecución, la destrucción y el genocidio, hasta la preservación actual de la fe y la tradición en las comunidades judías.
Gracias a su emplazamiento central entre la región Rin-Meno y la región Rin-Neckar y a su variada oferta turística de carácter cultural, Maguncia, Espira y Worms están entre los destinos turísticos culturales más solicitados a orillas del Rin.
El limes germánico inferior
El limes germánico inferior ha sido declarado patrimonio de la humanidad como elemento integrante del patrimonio serial de la humanidad ‘Fronteras del imperio romano’. Este tramo de antiguas fortificaciones fronterizas tiene una extensión de 400 kilómetros y discurre siguiendo el curso del Rin desde la localidad de RheinBrohl en RenaniaPalatinado, pasando por Renania del Norte-Westfalia, hasta llegar a Katwijk en la costa holandesa del mar del Norte.
El río constituía la frontera natural entre la provincia romana y la Germania libre. 44 poblaciones, ciudadelas, templos y campamentos de las legiones fueron escenarios de la vida romana y se convirtieron en las raíces de grandes ciudades actuales como Bonn o Colonia.
Gran parte de estas ruinas de la Antigüedad están ahora bajo tierra, bien protegidas en calidad de monumentos arqueológicos, pero en muchos lugares existen excavaciones cuyos hallazgos están documentados en museos y exposiciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes