Menú de navegación
México quiere volver a los niveles de crecimiento turístico prepandemia
EXPRESO - 13.07.2021
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, afirmó que el país inicia una etapa de reapertura gradual de sus destinos turísticos.
Con ello se pretende regresar a los niveles de crecimiento que venía mostrando la actividad turística antes de la pandemia del Covid-19.
El secretario de Turismo del Gobierno de México participó en la reunión ‘Reactivación económica, por un turismo seguro’, convocada en Cancún, Quintana Roo, por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Concanaco Servytur, que preside José Manuel López Campos.
Torruco recordó que en 2019 el Foro Económico Mundial reveló en su Reporte de Competitividad de Viajes y Turismo, que el sector turístico de México seguía fortaleciéndose a nivel internacional al ascender tres posiciones y colocarse en el lugar 19, entrando por primera vez en el Top 20 global.
‘También logramos avanzar tres sitios en gasto medio a nivel mundial, pasando de la posición 40 a la 37 en el ranking de la Organización Mundial del Turismo, OMT’, dijo.
Sostuvo que desde el inicio de la pandemia la Sectur emprendió acciones para difundir y promover los destinos turísticos, con el objetivo de que estén siempre en la mente de los potenciales turistas, en especial de nuestros principales mercados emisores.
Como una extensión a este esfuerzo, indicó Torruco que México también trabaja en la reactivación, en coordinación con los países del continente americano, a través de la Comisión Interamericana de Turismo, Citur, de la Organización de los Estados Americanos, OEA, que actualmente preside.
‘Este importante espacio ha sido clave para el intercambio de ideas entre los países de Las Américas en el tema de la reactivación segura de la movilidad del viajero internacional en el continente y la recuperación de su confianza’, expresó.
Finalmente, destacó que seguirá trabajando para que México, como destino, retome el camino andado y se consolide como un país altamente competitivo y una potencia turística a nivel mundial. ‘Para tal efecto, la colaboración del sector privado será fundamental, porque juntos haremos más’, puntualizó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025