Menú de navegación
Argentina solicitará pasaporte sanitario a turistas extranjeros
EXPRESO - 29.06.2021
En 2020 Argentina recibió unos 900 millones de dólares por turismo internacional, mientras que en 2019 se había registrado movimiento por valor 5.400 millones de dólares en ese mismo concepto.
Ahora, los expertos consideran que, de no experimentarse cambios, este ejercicio de 2021 va a resultar el peor en mucho tiempo.
En medios locales, Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo de Argentina, ha informado de la honda preocupación que predomina en uno de los sectores más golpeados por esta pandemia.
Y es que en este 2021 ha resultado ‘imposible vender a la Argentina como destino’, aunque la proximidad de las vacaciones de invierno podría significar algún alivio al sector, merced al turismo doméstico.
Para Elías, dependemos de lo que se decida para el receso que viene. Pero todo indica que vamos a tener temporada de invierno, aunque no abierta para los visitantes del exterior. En las economías regionales se hace difícil que se repita otro invierno sin poder trabajar. Si el clima ayuda, quizás se pueda extender un poco más la temporada de esquí y tal vez ahí ya estemos en condiciones de recibir a turistas extranjeros’.
Igualmente ha informado de que se estaría negociando una reapertura de fronteras, para el turismo internacional, en elk mes de agosto, algo que ‘permitiría reactivar la venta de los principales atractivos de Argentina’, aunque ‘ya damos por descontado que las vacaciones de invierno serán sin extranjeros en el país. Pero estamos dialogando con el sector público para lograr una apertura a mediados del mes de agosto. Se está trabajando en el protocolo’.
Entre las pautas que se establecerían para la vuelta a Argentina del turismo extranjero figurarían, en principio, desde la obligación de contar con un pasaporte sanitario que acredite vacunación hasta la exigencia de test negativos realizados tanto en el punto de partida hasta en el lugar de llegada.
Elías subrayó que ‘el requisito de vacunación será una condición básica. De esa forma, se terminaría con la obligación de realizar cuarentena al llegar a la Argentina. Igualmente, como venir vacunado no significa que la persona no pueda contagiar, se activarían otras medidas de control para garantizar la nula circulación del virus’.
De este modo, para poder acceder a Argentina, sería preciso disponer de un pasaporte sanitario que acredite su vacunación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba