Menú de navegación
República Dominicana desarrolla una estrategia de apertura responsable
EXPRESO - 04.06.2021
El Ministerio de Turismo de República Dominicana asegura que los polos turísticos del país se mantienen abiertos bajo estrictos protocolos para garantizar la seguridad de los visitantes.
Mientras los países avanzan en los procesos de vacunación y el turismo mundial comienza a reactivarse tras una caída histórica en 2020, la República Dominicana mantiene la delantera y reafirma su posición de liderazgo en Iberoamérica, consolidándose como un referente mundial reconocido por las agencias internacionales especializadas gracias a su estrategia de recuperación responsable desplegada de manera sostenida desde septiembre de 2020.
El conjunto de medidas contenidas en el plan ha asegurado que los polos turísticos del país se mantengan como lugares seguros para los visitantes, con una tasa de positividad cercana a cero en las pruebas aleatorias aplicadas en los principales aeropuertos a los pasajeros de entrada.
Entre estas medidas que se mantienen vigentes están la vacunación del 100% del personal de atención al turismo, el cumplimiento de los protocolos sanitarios, la eliminación del requisito de presentación de pruebas PCR para el ingreso al país, la aplicación de pruebas aleatorias y la implementación del Plan de Asistencia de Salud que cubre COVID para todos los turistas que van a hoteles, así como la implementación de protocolos certificados en toda la cadena de valor.
El Ministerio de Turismo informó el pasado 1 de junio el mantenimiento de las acciones contenidas en el plan y la extensión del tiempo de cobertura de asistencia al turista hasta el 30 de Julio de 2021.
Estas medidas han sido complementadas con una estrategia agresiva de la promoción del país, acuerdos para mantener las rutas más importantes y crear nuevas rutas, e identificación de aliados estratégicos en la cadena de valor.
‘Adicionalmente, el país se encuentra entre los primeros 5 países de la región la tasa de avance de la vacunación, lo que le permite continuar con una política abierta al turismo’, sostiene un comunicado del Ministerio.
Previendo el efecto del surgimiento mundial de nuevas cepas, el Gobierno dominicano reforzó medidas de seguridad procurando reducir las probabilidades del incremento de los contagios, así como la salud de la población.
Desde el mes de diciembre el turismo de la República Dominicana muestra indicadores recuperación, siendo el mes de mayo el mejor mes en términos de llegadas, de los últimos 12 meses, lo que confirma la confianza de los turistas y tour operadores en las medidas adoptadas por el país.
El sector representa uno de los principales motores de la economía dominicana. El país cuenta con la presencia de más de 70 cadenas hoteleras, tiene acuerdos con más de 100 líneas aéreas y los principales tour operadores mundiales. Los aeropuertos dominicanos reciben turistas de más de 500 ciudades en el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo