Menú de navegación
Guatemala se prepara para recibir turistas europeos
EXPRESO - 25.05.2021
El Inguat, Instituto Guatemalteco de Turismo, presentó las novedades turísticas del país centroamericano en su participación en la pasada edición de Fitur.
Desde Guatemala apuestan por el turismo seguro y responsable como principio de activación de la actividad vacacional a través de 14 guías de buenas prácticas con las que han sido galardonadas con el Sello de Bioseguridad Turística y el distintivo Safe Travel por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC.
A través de 14 guías de buenas prácticas elaboradas por el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, y avaladas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el país ha sido galardonado con el Sello de Bioseguridad Turística, un distintivo tanto para establecimientos hoteleros, operadores de turismo, transporte turístico como para guías de turismo o agencias de viajes, entre otros, por su riguroso compromiso con los protocolos de higiene y prevención de la COVID-19 y, también ha sido distinguido con el distintivo Safe Travels del WTTC.
Así, durante su participación en Fitur se ha transmitido el compromiso de Guatemala con el turismo seguro y se han reforzado los mensajes de experiencias seguras en el país como muestra de confianza a los turistas y actores del sector turístico.
Uno de los principales valedores de un turismo responsable son los espacios naturales y aquí Guatemala se erige como una gran potencia por los innumerables lugares de montañas, volcanes, lagos, sitios arqueológicos y playas que posee.
El director general del INGUAT, Mynor Cordón, invita a todos los europeos a visitar el Corazón del Mundo Maya en sus próximas vacaciones: ‘en Guatemala estamos preparados para recibirlos con los protocolos bioseguridad que rigen en la actualidad, en donde las experiencias seguras los están esperando para que puedan disfrutar de la cultura y de los mejores espacios naturales al aire libre de los cuales nuestro país tiene un gran potencial con sitios arqueológicos, playas volcánicas, bosques, montañas, volcanes, lagos y más, practicando un turismo responsable’.
Una oferta turística adaptada a todas las necesidades
Guatemala es uno de los países más diversos del mundo, siendo uno de principales destinos naturales que destaca por su herencia prehispánica maya, donde se mezcla su pasado con su presente. Este patrimonio natural, cultural e histórico puede descubrirse en cada rincón del país, convirtiendo al destino en el ideal para unas vacaciones de ocio y para viajes de negocios.
La región más cosmopolita del país se encuentra en la Ciudad de Guatemala y, además, es el punto de entrada vía aérea. Muy cerca de aquí se encuentra La Antigua Guatemala, icono principal de la herencia hispánica colonial y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, al igual que Petén, donde destaca el Templo I o el Gran Jaguar.
En Altiplano el turista disfrutará de la cultura más indígena y arraigada del país, pero si se busca sol y playa de arena blanca estas se encuentran en Izabal. Otra de sus regiones es Las Verapaces, que destaca por sus frondosos bosques que sirven de refugio para el Quetzal.
El lugar de volcanes y ríos se encuentra en Oriente, donde el Ipala sorprende con su laguna en el cráter.
En Pacífico se ubican las playas de arena volcánica con más de 300 kilómetros donde se puede practicar surf. Regiones únicas para disfrutar de todas las actividades sin salir de Guatemala.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia