Menú de navegación
En México se ha triplicado la llegada de viajeros chinos
EXPRESO - 28.09.2019
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México, ha cerrado recientemente su primera gira de trabajo en China con la intención de atraer a visitantes de esta nación, quienes son los segundos viajeros internacionales que más derrama económica dejan en sus vacaciones, solo después de los japoneses, con un gasto de 1.878 dólares en promedio por estancia.
Durante la gira de Torruco, ambas naciones se comprometieron a impulsar la conectividad aérea entre los países, con nuevas rutas y más frecuencias de vuelos, además de agilizar los procedimientos de visado para turistas y ampliar la enseñanza del idioma chino mandarín, para atender la creciente demanda de servicios turísticos.
Entre los años 2012 y 2018, el turismo chino –que aprecia los cruceros, casinos y las marcas de lujo– más que se triplicó, al pasar de 47.810 a 167.663 turistas, lo que equivale a un aumento de 250 por ciento, así como un incremento promedio anual del 23,3 por ciento en ese periodo.
El año pasado, los turistas procedentes de la República Popular China se ubicaron como el décimo quinto mercado emisor de viajeros a México, en tanto que a julio de 2019 avanzaron a la posición 14, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Actualmente, los turistas chinos significan el 0,8 por ciento del mercado de viajeros internacionales a España.
Los turistas provenientes de China pasan, en promedio, una semana en el país y se estima que 9 de cada 10 ciudadanos de este país recurren a hoteles de lujo para hospedarse en México y 5 de cada 10 de ellos tiene entre 15 y 34 años.
Para atraer un mayor número de turistas de este país asiático, la Sectur alista la inauguración de un atractivo en Mexicali, en donde la comunidad china construyó una ciudad subterránea.
Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, COMIR, ha afirmado que es necesario que México elimine el visado para viajeros de nacionalidad china.
‘Si el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quiere que más turistas chinos lleguen a México, sea con motivo de eventos y convenciones, o por fines turísticos, es necesario plantear la necesidad de eliminar la visa para los visitantes de ese origen’, dijo.
Salazar señaló que la eliminación de la visa a los ciudadanos chinos permitirá tener un intercambio sin ‘trabas’ y abriría las puertas para que el gobierno de ese país oriental replicara la medida para los mexicanos.
‘Las visas regularmente son medidas ‘espejo’: si un país le aplica una restricción de este tipo, el otro también pide visa. Pero si se elimina este trámite para los chinos, probablemente ocurra lo mismo para los mexicanos’, explicó el presidente del COMIR.
La presidenta y directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, Gloria Guevara, dijo que es necesario adoptar las medidas necesarias para atraer a más turistas chinos al país.
De aprobarse el visado, el viajero oriental podría viajar por México hasta por un periodo de 180 días.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador