Menú de navegación
Aumentan las llegadas turísticas en Chile
EXPRESO - 18.09.2019
Un nuevo informe que analiza las llegadas de turistas extranjeros ha sido publicado desde la Subsecretaría de Turismo de Chile
Un nuevo informe que analiza las llegadas de turistas extranjeros ha sido publicado desde la Subsecretaría de Turismo de Chile. En él se informa de que en el mes de julio 376.029 viajeros internacionales llegaron al país sudamericano, con lo que en los primeros siete meses del año, el número llegó a 2.877.087.
Según consta en el citado informe, el aumento registrado en julio se refería principalmente a los mercados estratégicos. Hablamos de China, que crece un 21,1%; Reino Unido, un 19% más; Francia, 13%; Alemania, 11,2%; España, 9,6%; Estados Unidos, 9,3%; Colombia, 7,5%; Brasil, 6,5% y México, que crece un 3%.
Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo, concretó que ‘el crecimiento de los mercados prioritarios siempre es una buena noticia, ya que significa que la estrategia de promoción internacional que se está llevando a cabo tiene resultados positivos’.
Zalaquett quiso destacar también que ‘reducir la dependencia de un mercado único es esencial para el buen desempeño del turismo chileno y, para esto, además de redefinir los mercados estratégicos, es necesario apoyar fuertemente el turismo interno, lo que estamos haciendo con el mercado nacional campaña Y tú, ¿cuánto conoces Chile?, que lanzamos hace unos días’.
En el informe precitado de la Subsecretaría de Turismo, se apunta que la cifra de julio representa una disminución del 8,2% respecto al mismo mes de 2018, lo que se explica, principalmente, por la disminución en el número de turistas argentinos, que caen un 22,2%.
Por la complicada situación económica transandina, que ha afectado el movimiento de turistas de esa nación, tanto a Chile como al resto de la región, al excluir del análisis a los turistas transandinos, la caída general de los turistas internacionales en julio alcanza solo el 0,9%.
La Subsecretaría de Turismo también publicó el Barómetro de Turismo, que contiene algunos de los principales indicadores económicos del sector, destacando, entre ellos, la disminución del 18,2% en los precios interanuales, los que van de julio de 2018 a julio de 2019, de los servicios de transporte aéreo.
Zalaquett destacó, asimismo, la disminución, lo que indica que tiene un impacto directo en la toma de decisiones al viajar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo