Menú de navegación
Destacan el potencial de Centroamérica para la atracción de cruceros
EXPRESO - 29.05.2019
La región turística de Centroamérica esconde un gran potencial para la atracción de cruceros, pero para explotarlo debe mejorar en la promoción de una diversidad del destino con tours, gastronomía y emprendimientos locales, según se ha informado recientemente.
Así, la presidenta de FCCA, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, Michele M. Paige, ha destacado a la agencia Efe que la riqueza de la región ‘es una oportunidad para impulsar el negocio de turismo de cruceros’.
Para Paige, ‘Centroamérica es muy importante para nosotros porque no ha sido explotado y la percepción que existe de Centroamérica es muy alta, por lo tanto, la región cuenta con muchas oportunidades y el destino debe entender que la industria de cruceros es multifacética’.
La presidenta de FCCA ha informado de que cuando un crucero escoge un puerto para llegar, apuesta por sus bellezas, por todo lo que puede ofrecer, por la variedad de oferta de excursiones a las playas, montañas, poder realizar actividades de pesca, observar aves o delfines y diversidad gastronómica.
‘Los cruceristas llegan a un destino y gastan dinero, buscan satisfacción, experiencias, lo que permitirá que esos pasajeros quieran volver. Pero también es importante adecuar a las personas de la localidad para que impulsen su cultura, las comidas, las vestimentas típicas. Necesitamos empoderar a las personas’, ha señalado Paige.
Desde la FCCA, sobre las líneas de crucero asociadas, apuntan que los países de Centroamérica más visitados por los cruceristas son: Honduras, con 1.166.232 personas en 2018 y Belice con 1.088.317 pasajeros.
Le sigue República Dominicana, recibiendo 811.053 cruceristas. Por detrás aparece Panamá, con 418.263 personas; Costa Rica, con 255.000 turistas y en los últimos puestos, Guatemala con 76.392 pasajeros; Nicaragua, con 91.846 personas y El Salvador, con 694 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad