Menú de navegación
OMT y Guatemala articulan el Observatorio de Turismo Sostenible
EXPRESO - 21.05.2019
El nuevo observatorio se encuentra en la ciudad de La Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad y un destino turístico líder
El nuevo observatorio se encuentra en la ciudad de La Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad y un destino turístico líder.
Dirigido por el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT y apoyado por el gobierno de Guatemala, el Observatorio recogerá periódicamente los datos y la evidencia científica puesto que monitoriza el efecto del turismo tiene en la ciudad histórica.
Estos datos se utilizará para evaluar cómo el turismo puede ser mejor utilizado para ayudar a impulsar el crecimiento y el desarrollo sostenible.
‘Damos la bienvenida a calurosamente la entrada de Antigua en nuestra red mundial de observatorios. Esto demuestra el fuerte compromiso de Guatemala con el turismo como una fuerza para el bien’, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
‘El Observatorio generará más y mejor evidencia de los impactos económicos, ambientales y sociales que tiene el turismo en Antigua y sus alrededores. Esto facilitará la toma de decisiones para que el turismo puede seguir impulsando el desarrollo sostenible’.
El establecimiento del nuevo Observatorio fue anunciado durante la 64ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas, celebrada también en Antigua (15-16 de mayo).
El camino hacia adelante, el Observatorio trabajará con un grupo interdisciplinario de expertos locales. Este compromiso con la entrada de los actores locales es una característica clave de los observatorios Insto todo el mundo.
Jorge Mario Chajón, director General de INGUAT, añade que ‘este proyecto tendrá un efecto real multiplicador, lo que maximiza la económica, así como los beneficios sociales que el turismo trae. Agradecemos la oportunidad de asociarse con la OMT y trabajar juntos para hacer del turismo una parte clave de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible’.
La Red Internacional de Observatorios de la OMT Turismo Sostenible, Insto, fue creada en 2004 con el objetivo principal de apoyar la mejora continua de la sostenibilidad y la capacidad de recuperación en el sector de turismo a través de la vigilancia sistemática, oportuna y regular de los resultados del turismo y el impacto a nivel local.
La red conecta destinos comprometidos en todo el mundo, ayudándoles a intercambiar y mejorar el conocimiento y la comprensión de las actividades de vigilancia en todo el destino y la gestión responsable de turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026