Menú de navegación
El sector turístico francés reporta caídas
EXPRESO - 19.05.2019
Después de más de dos años de crecimiento, el sector turístico francés registró una fuerte caída en el primer trimestre de 2019, especialmente en la región de Ile-de-France
Después de más de dos años de crecimiento, el sector turístico francés registró una fuerte caída en el primer trimestre de 2019, especialmente en la región de Ile-de-France.
Durante los primeros tres meses de este año, el uso de alojamiento turístico colectivo, expresado en pernoctaciones, cayó un 2,5% en el territorio, en comparación con el mismo período de 2018, según cifras provisionales.
Si bien esta disminución es más marcada para los turistas extranjeros (-4,8%) que para los franceses (-1,5%), afecta a ambas clientelas.
Contrasta fuertemente con el trimestre anterior, que registró un aumento del 2%, y pone fin a más de dos años de crecimiento continuo en el número de turistas.
Este aumento llevó a un número récord de turistas en 2018 en Francia, con más de 438 millones de pernoctaciones, un aumento del 2,4% en comparación con el año anterior.
En cuanto a la asistencia al hotel, cayó un 1,3% de enero a marzo de 2019, en comparación con el mismo período del año anterior, después de un aumento del 1,5% en el trimestre anterior.
Solo a los hoteles de alta categoría, de 4 y 5 estrellas, les va bien manteniendo sus niveles de asistencia, lo que es una buena noticia para el sector turístico francés.
Una vez más, este descenso pone fin a un aumento continuo desde el cuarto trimestre de 2016 y es más reconocido entre los turistas extranjeros (-3,4%), mientras que el de los franceses ha caído solo un 0,4%.
Es en Ile-de-France en donde las pernoctaciones en hoteles se reducen considerablemente (-4,6%), tanto para los turistas extranjeros como para los del territorio nacional, probablemente en línea con el movimiento social de los chalecos amarillos, mientras en las ciudades provinciales, la caída es solo del 0,8% (para ambas categorías).
Por otro lado, el número de turistas extranjeros se mantuvo dinámico en las estaciones de esquí (+ 4,2%), mientras que el de los franceses cayó un 3,1%.
Estos últimos a menudo han optado por la costa (+ 4,8%) para aprovechar las ‘condiciones climáticas muy suaves’ a principios de año.
En cuanto al uso de otros alojamientos turísticos colectivos (residencias turísticas, aldeas de vacaciones, hogares familiares, albergues juveniles), se redujo en un 4,5%, mientras que aumentó un 3,6% en el trimestre anterior, durante un año.
Durante el pico de una temporada de deportes de invierno, el número de visitantes a estos alojamientos se redujo en las estaciones de esquí: -7.6% para turistas franceses y -8.2% para extranjeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia