Menú de navegación
México: la conectividad entre destinos, fundamental para la competitividad turística
EXPRESO - 02.04.2019
Al encabezar el abanderamiento del buque ‘México Star’, el más grande en su tipo de Iberoamérica, por parte de la empresa Baja Ferries, el responsable de la Secretaría de Turismo de México, Torruco Marqués reconoció la importancia de incorporar productos ‘ancla’ y configurar un circuito turístico que detone la economía de la entidad y la región.
Así, puso como ejemplo de integración regional turística el proyecto del Tren Maya que incorporará a cinco entidades federativas del sureste del país y en cada proyecto, expuso, se busca la preservación del medio ambiente y enaltecimiento de la entidad histórica y cultural de las diversas regiones involucradas.
El presidente del Consejo de Administración de Baja Ferries, Mariano Ruano, informó de que para ‘México Star’ se destinó una inversión de 600 millones de pesos, y el buque tiene una capacidad de dos mil 715 metros lineales de carga y 200 pasajeros.
‘Estamos muy orgullosos, porque el abanderamiento mexicano de este ferry es un gran paso dentro del sector logístico nacional, en particular para el transporte marítimo y para el impulso de cabotaje a nivel nacional’, afirmó Ruano.
Precisó que el buque ‘México Star’ es el más grande de Latinoamérica en su tipo, con más de 180 metros de eslora (largo de un barco) y una manga de 25 metros (punto más ancho), y se integró a la flota de Baja Ferries para cruzar por el Mar de Cortés, a través de las rutas que son operadas por la compañía entre Sinaloa y Baja California Sur: Topolobampo-La Paz y Mazatlán-La Paz.
Esto habla de un importante esfuerzo de la empresa, ‘por ser un impulsor del desarrollo social y económico en la zona noroeste de México’, pues además de la generación de empleos directos e indirectos, añadió el presidente del Consejo de Administración de esta empresa, ‘refrenda nuestra posición como grupo logístico-naviero referente de México, con más de 15 años de experiencia’.
Ariel Pozo, director general de la firma, explicó que ‘la embarcación fue nombrada ‘México Star’ porque refleja la visión de la compañía de ser un líder logístico nacional, expandir su negocio, así como impulsar nuevas rutas de cabotaje en el país’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023