Menú de navegación
El turismo en Cuba se va recuperando
EXPRESO - 21.12.2018
Con más de un millón de turistas canadienses y más de cuatro millones de visitantes internacionales en total, el último mes de este año comienza con dificultades y deficiencias, un conjunto de luchas comunes para el turismo cubano.
El comienzo de la temporada alta prevé una recuperación de la afluencia turística de los mercados europeos.
El mes de noviembre, que representa el inicio de la temporada alta para el turismo cubano, cerró con un crecimiento del 14,7% en los indicadores de turismo y un aumento del 51% en las llegadas de cruceros.
En estos resultados, los mercados europeos tradicionales, como son el Reino Unido, España, Rusia, Países Bajos y Portugal mostraron un crecimiento significativo.
Los visitantes estadounidenses permanecen en la segunda posición, seguidos por los turistas canadienses, a pesar del fuerte descenso en los viajes aéreos como resultado de las restricciones impuestas por el actual gobierno de los Estados Unidos.
Para este mercado, la forma más viable de visitar Cuba es a través de cruceros, que han reportado más de 575,000 pasajeros estadounidenses en lo que va del año. Sin embargo, en noviembre, hubo una notable recuperación de los vuelos a la isla, lo que, sumado al número de pasajeros de cruceros, representa un crecimiento porcentual de dos dígitos.
Para concluir, la suma de todas las llegadas internacionales a Cuba hasta finales de noviembre, registra más de 4,270,000 visitantes; una cifra superior a las 4.256.853 llegadas registradas en el mismo periodo de 2017.
Para el turismo cubano, las llegadas de turistas se han visto favorecidas por el aumento del rendimiento del modelo de turismo de cruceros, que mostró un crecimiento del 49% en comparación con el año anterior.
En este sentido, noviembre cerró con más de 790,000 visitantes extranjeros que viajaron por este medio de transporte. La industria de cruceros, con itinerarios de viaje en los 36 destinos del Caribe, continúa creciendo significativamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales