Menú de navegación
El turismo parece reactivarse ya en Nicaragua
EXPRESO - 01.11.2018
La codirectora del Intur, Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell, destacó que la reactivación del turismo a través de la campaña Nicaragua siempre linda se debe al trabajo articulado entre el sector empresarial, los gobiernos municipales y la institución, mediante el modelo de alianza, diálogo y consenso.
En el marco de unas declaraciones efectuadas al programa ‘Desde El Parlamento’, del Canal 98, afirmó que ‘la estrategia de promoción turística del país ha traspasado las fronteras conquistando los mercados de Centroamérica’.
Para Campbell, los esfuerzos se dirigirán al mercado europeo, donde se promoverá la actividad turística en noviembre próximo, conjuntamente con representantes de la empresa privada.
También ha querido reconocer el impacto que generó el Festival Gastronómico realizado recientemente en Managua, con la participación de 23 países de América Latina, Asia y Europa que mostraron su gastronomía, cultura y artesanía a más de 30 mil personas.
Y es que este tipo de eventos dinamiza la economía porque muchos de los protagonistas vendieron sus productos casi en su totalidad.
A propósito del éxito del evento se realizará otra edición del festival en estas fechas: del 30 de noviembre al 2 de diciembre. Igualmente resaltó la cifra de participantes en la novena edición de la Expo Ometepe, la décima edición del Carnaval Acuático, la celebración del 115 aniversario de la ciudad de Bluefields y en la preparación de la sopa de huevo de toros más grande de Nicaragua.
‘Todos los eventos, gracias a Dios, fueron exitosos en términos de la concurrencia y el efecto dinamizador de la economía que también para nosotros es sumamente importante y por ello, seguimos trabajando los relanzamientos de los 15 departamentos y las dos regiones autónomas’, insistió.
Desde el Intur se están realizando conferencias sobre los patrimonios naturales y culturales y la oferta turística que tienen los municipios del país y Campbell consideró que el turismo nacional es el que está manteniendo a flote el sector en la temporada baja, mientas que para la temporada alta, de diciembre a enero, se espera la afluencia del turismo internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus