Menú de navegación
Nuevo Informe Mundial OMT sobre Destinos Turísticos Inclusivos
EXPRESO - 27.10.2018
En un nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo, OMT, elaborado en colaboración con globaldit, miembro afiliado de la OMT, se presenta un modelo de destinos turísticos inclusivos
En un nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo, OMT, elaborado en colaboración con globaldit, miembro afiliado de la OMT, se presenta un modelo de destinos turísticos inclusivos.
El informe titulado Global Report on Inclusive Tourism: Model and success stories (Informe mundial sobre turismo inclusivo: modelo e historias de éxito) se presentó con motivo de la celebración del Día de las Naciones Unidas de 2018 en Madrid.
La modelización de los destinos turísticos inclusivos en función de la capacidad del turismo para integrar a los grupos desfavorecidos y generar una actividad beneficiosa constituye el núcleo de este informe. En él se muestra cómo el turismo puede funcionar como vehículo para el desarrollo sostenible, así como para la reducción de la pobreza y de la desigualdad, en el contexto de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El modelo de destinos turísticos inclusivos presentado en este Informe Mundial contribuye directamente al ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), además de al ODS 10 (reducción de las desigualdades), pero también al ODS 5, sobre igualdad de género y al ODS 17, relativo a la alianza mundial en pro del desarrollo sostenible.
‘A medida que la globalización, la interconectividad y el crecimiento de las clases medias hagan que cada vez más personas viajen, el mundo seguirá pareciendo más pequeño y la inclusión se convertirá en una prioridad aún mayor’, afirmó el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Añadió que esta publicación ‘servirá como una herramienta importante para que la comunidad turística propicie y promueva la inclusión en los destinos, además de una referencia valiosa para todos los actores del turismo en el desarrollo de mejores prácticas para que el sector sea más inclusivo’.
Además, en este informe se destaca la necesidad de fomentar el debate y de examinar nuevos enfoques del turismo inclusivo, a fin de impulsar la sostenibilidad del turismo a largo plazo. Varios expertos de organizaciones en el ámbito del turismo y de los ODS han participado en este informe: la Fundación Ashoka, el Consejo Global de Turismo Sostenible, Google, IE University, PREDIF, el Fondo ODS, Airbnb, Vinces, Walhalla DCS y Ekin Consulting.
También se incluyen historias de éxito de diferentes interlocutores, tales como la Autoridad de Turismo de Gauteng, la Oficina de Coordinación de Turismo del Mekong, CENFOTUR, la Organización de Turismo de Corea, VisitScotland, Chemonics y el Estado de Michoacán (México).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus