Menú de navegación
Turismo de Alemania invierte en proyectos digitales complementarios
EXPRESO - 22.10.2018
La Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) lleva a cabo nuevos proyectos para la comercialización de Alemania como destino turístico gracias a los recursos complementarios proporcionados por el Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWi).
La estrategia se centra en el desarrollo de la presencia en Online Travel Companies (OTC) que trabajan a escala global, en el perfeccionamiento de formatos de eventos innovadores y en la implementación de tecnologías digitales como sistemas de asistencia de voz y chatbots.
Petra Hedorfer, presidenta de la junta directiva de la ONAT, explica al respecto: ‘El vertiginoso aumento de las reservas por Internet, que suponen ya el 70 por ciento en los viajes de vacaciones de Europa a Alemania y el 80 por ciento en los viajes procedentes de ultramar, es un ejemplo perfecto de la influencia fundamental que ejercen las tecnologías digitales sobre toda la cadena de creación de valor de la industria turística’.
‘Los medios online son elementos centrales de nuestra comunicación de marketing y constituyen un componente integrante del desarrollo positivo del turismo receptivo alemán. Nos alegra mucho que en 2018 el Ministerio Federal de Economía y Energía nos haya permitido realizar más inversiones de cara al futuro mediante fondos presupuestarios adicionales. De este modo podemos afianzar aún más la posición de Alemania como destino turístico en el marco de una competencia internacional que es cada vez más fuerte’, explica Hedorfer.
Según Phocuswright, actualmente el 42 por ciento de las reservas online de viajes que se realizan en todo el mundo tienen lugar en agencias de viaje online y son tres las plataformas que controlan más del 90 por ciento del mercado europeo.
La ONAT ya llevó a cabo en 2017 un proyecto piloto en cooperación con Expedia con el nombre de Travelmatch centrado en Gran Bretaña, Suiza, Dinamarca y Holanda. Los usuarios eran guiados de forma lúdica a través de constelaciones de imágenes y de este modo definían sus preferencias viajeras.
En 2018 se puso en marcha otra campaña macroregional de la ONAT en la plataforma Expedia dirigida a una selección de importantes mercados fuente como Gran Bretaña, Francia, España, Italia y Dinamarca. Además, la ONAT ha realizado junto con Ctrip, una de las plataformas turísticas online líderes en China, una campaña como proyecto de cooperación con la comunidad publicitaria Magic Cities y Deutsche Bahn.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus