Menú de navegación
Impulso a las tecnologías en la industria turística centroamericana
EXPRESO - 22.10.2018
Los avances tecnológicos de los últimos años han transformado definitivamente a la industria turística mundial, tornándola más dinámica, competitiva y eficiente
Los avances tecnológicos de los últimos años han transformado definitivamente a la industria turística mundial, tornándola más dinámica, competitiva y eficiente.
Claros exponentes de la nueva manera de hacer negocios son las agencias de viajes en línea (OTA), y los contenidos fotográficos, testimonios, comentarios y videos generados en tiempo real por los viajeros en los destinos visitados.
CATA -con el apoyo y gestión de la Presidencia Pro Témpore a cargo de Belice- , consciente de que la competitividad de Centroamérica frente a otros mercados depende de su capacidad innovativa para transformar inteligentemente su propuesta turística, así como de la importancia de la adaptación del sector a la dinámica tecnológica actual para su exitosa gestión de promoción y proyección del multidestino centroamericano y la región SICA—RD, en coordinación con FEDECATUR ha organizado el evento Centroamérica Innovation Tourism Talk.
Durante el evento se habló sobre las técnicas de uso y aprovechamiento del Big Data como herramienta eficaz en el diseño de planes de promoción a fin de mejorar las habilidades de comercialización turística mediante el uso adecuado de las OTA’s y el Turismo Colaborativo; generar una reputación positiva online gestionando efectivamente las opiniones de los clientes e incrementar los comentarios positivos que impulsen su decisión de compra; y, ejecutar una promoción inteligente generando contenidos digitales y saber cómo compartirlos con el sector turístico.
Este acontecimiento, además de ser un espacio de confluencia, ha sido también un punto de inflexión para el sector turístico regional con sus autoridades y expertos de la industria tecnológica para debatir sobre el presente y el futuro de los destinos centroamericanos en la era digital, así como para fortalecer las alianzas intrarregionales del sector.
El taller Centroamérica Innovation Tourism Talk comenzó el pasado 12 de octubre en El Salvador, continuando por el resto de los países de Centroamérica y concluyendo en Belice el día 2 de noviembre del 2018.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus