Menú de navegación
La chilena Magallanes da a conocer sus atractivos para este verano
EXPRESO - 20.10.2018
Magallanes presentó sus atractivos para este verano con productos locales como sopaipillas, mermelada de ruibarbo, granizados de calafate, cordero al palo y pebre, bajo la consigna de Magallanes, el Chile que te falta por conocer
Magallanes presentó sus atractivos para este verano con productos locales como sopaipillas, mermelada de ruibarbo, granizados de calafate, cordero al palo y pebre, bajo la consigna de Magallanes, el Chile que te falta por conocer.
La subsecretaria chilena de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que ‘hoy, lanzamos la temporada de verano de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, sin embargo, creemos firmemente en que por medio del fortalecimiento de la oferta y su promoción podremos impulsar el quiebre de la estacionalidad, permitiendo demostrar que tanto en invierno como verano la región ofrece parajes únicos, reconocida por sus fiordos y montañas, canales y glaciares, bosques milenarios y su extensa pampa magallánica’.
La autoridad de turismo agregó que ‘la llegada de pasajeros a la región, a través de pasos fronterizos, vía aérea y marítima es de 1.038.000 y se espera un incremento mínimo del 6% para esta temporada, alcanzando a lo menos 1.100.000 pasajeros’.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, enfatizó que ‘sobre la estrategia de promoción turística regional, además de Torres del Paine, que es un destino consolidado, se está trabajando en el ‘Programa de consolidación y nuevos destinos turísticos de la Patagonia’, financiado por el gobierno regional y ejecutado por Sernatur, que busca potenciar destinos emergentes, como Cabo de Hornos, Tierra del Fuego y Estrecho de Magallanes. Además, estamos consolidando qué otros destinos con potencial se pueden sumar a la matriz turística local, como la provincia de Última Esperanza’.
Cuando Magallanes presentó sus atractivos para este verano, lo hizo realizando concursos, shows folclóricos y degustaciones de gastronomía local, como cordero al palo y sopaipillas con mermelada de ruibarbo, para que la gente pudiera conocer aún más sobre la identidad y tradiciones magallánicas.
La directora de Sernatur de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Ximena Castro, ha declarado que ‘esperamos que consideren a nuestra región como el destino ideal para pasar sus próximas vacaciones. Es importante recordar que el 2020 se conmemoran 500 años desde que el navegante portugués, Hernando de Magallanes, navegó por el Estrecho que lleva su nombre, una efeméride que ha dado identidad al sur de Chile’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus