Menú de navegación
El turismo, nuevo motor económico de Filipinas
EXPRESO - 08.09.2018
El déficit de balanza de pagos, BoP, de Filipinas es una bomba de tiempo
El déficit de balanza de pagos, BoP, de Filipinas es una bomba de tiempo. En el primer trimestre del año, el déficit de balanza de pagos del país se disparó a 3.260 millones de dólares, casi cinco veces el déficit de 706 millones registrado para el mismo período el año pasado.
El aumento en el déficit se debe a la combinación tóxica de exportaciones de mercancías en declive, una industria de BPO en desaceleración y la tendencia a la baja de las remesas OFW que se produce en sintonía con un fuerte aumento de las importaciones.
Las importaciones han estado creciendo a un ritmo acelerado debido a nuestra voraz necesidad de hierro, acero y cemento utilizados en los proyectos de infraestructura del gobierno.
Hay dos posibles escenarios en caso de que empeore el déficit de la balanza de pagos. O comemos en nuestras reservas del Tesoro o nos endeudamos más. Tal como está, las reservas internacionales brutas (GIR) ya se han desplomado desde un máximo de 86.120 millones de dólares en 2016, a solo 77.680 millones en mayo pasado, el más bajo en tres años.
Mientras tanto, la deuda pública aumentó, pasando de 115.600 millones de dólares en 2015 a los 129.160 millones a fines del 2017. Eso sí, esto ni siquiera incluye los 16.750 millones que el gobierno está pidiendo prestado este año.
Durante casi una década, la industria de la electrónica, la industria BPO y las remesas OFW mantuvieron a flote la economía, lo que trajo suficientes divisas para cubrir nuestra factura de importación y deudas vencidas. Este ya no es el caso. Las importaciones han crecido tanto que ahora necesitamos nuevas fuentes de ingresos para cubrir el desequilibrio. Aquí es donde entra la industria del turismo.
Hasta 2010 el turismo no se consideraba un contribuyente importante a la economía. En aquel entonces, el país recibía a un modesto 3,5 millones de visitantes extranjeros que generaban ingresos de menos de 3.000 millones de dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica