Menú de navegación
La iniciativa mexicana Pueblos Mágicos, en Ecuador
EXPRESO - 10.08.2018
México se ha comprometido a asesorar a Ecuador para que pueda implementar el programa de Pueblos Mágicos, una vez se ha constatado el éxito logrado para el sector turístico mexicano
México se ha comprometido a asesorar a Ecuador para que pueda implementar el programa de Pueblos Mágicos, una vez se ha constatado el éxito logrado para el sector turístico mexicano.
Así, se ha destacado que hasta un 85 por ciento de ciudadanos nacionales han visitado cada año, alguno de los 111 pueblos mágicos que existen en el país.
Desde México, su secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, junto con el ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce De León, han llegado a suscribir un Convenio de Cooperación en Materia Turística, de cara a facilitar la implementación y desarrollo del programa de Pueblos Mágicos.
Con este convenio se va a permitir promover el intercambio de procedimientos, experiencias, metodología y buenas prácticas de México sobre el desarrollo e implementación de dicho Programa, para que Ecuador pueda desarrollarlo en las localidades que así lo determinen.
De la Madrid ha apuntado que ‘el turismo es el medio, pero el fin es que ésta actividad lleve bienestar a las comunidades. El modelo de Pueblos Mágicos ha encontrado una forma de desarrollo de política pública, que permite promover regiones alejadas de las ciudades, potencializar una oportunidad de negocios, y evitar que las familias se desintegren por la necesidad de tener que migrar a ciudades o países’.
Mientras, el ministro ecuatoriano, Enrique Ponce De León, subraya que confía en que gracias al intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre el desarrollo e implementación del Programa Pueblos Mágicos de México, Ecuador se va a convertir en un circuito turístico.
Para Ponce de León, ‘el proyecto de Pueblos Mágicos es el primero de muchos que nos llevarán a trabajar conjuntamente; somos un país pequeño pero que tiene a América Latina concentrada en una pequeña extensión. Tenemos un país de cuatro mundos: selva amazónica, serranía, Patrimonios Culturales de la Humanidad y una extraordinaria costa pacífica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica