Menú de navegación
El nuevo aeropuerto de Beijing, un aeródromo de ciencia ficción
EXPRESO - 28.07.2018
El nuevo aeropuerto diseñado por Zaha Hadid de Beijing contará con la última tecnología de reconocimiento facial
El nuevo aeropuerto diseñado por Zaha Hadid de Beijing contará con la última tecnología de reconocimiento facial.
En el nuevo aeropuerto, se espera que la verificación de identidad sea realizada por cámaras que coincidirán con la apariencia del usuario en una base de datos nacional.
Las autoridades aeroportuarias también podrán hacer coincidir a los usuarios con sus pertenencias, lo que permitirá un seguimiento más fácil del equipaje desatendido y la evaluación de los riesgos de seguridad.
El nuevo aeropuerto de Beijing, con un valor de 12.000 millones de dólares, diseñado para manejar hasta 100 millones de pasajeros al año, contará con tecnología de vigilancia de vanguardia para aliviar los cuellos de botella en seguridad y control de inmigración.
En el nuevo aeropuerto, se espera que la verificación de identidad sea realizada por cámaras que coincidirán con la apariencia del usuario en una base de datos nacional.
Las autoridades aeroportuarias también podrán hacer coincidir a los usuarios con sus pertenencias, lo que permitirá un seguimiento más fácil del equipaje desatendido y la evaluación de los riesgos de seguridad.
Se espera que dos firmas tecnológicas, la empresa de inteligencia artificial china Yitu Technology y su cercano rival SenseTime Group, compitan por la oferta para proporcionar su tecnología de reconocimiento facial al aeropuerto.
El nuevo aeropuerto diseñado por Zaha Hadid, situado a unos 50 kilómetros al sur del centro de Pekín, ayudará a aliviar la congestión en el actual aeropuerto situado al noreste de la capital.
También servirá a Xiongan, la ciudad satélite de la vecina provincia de Hebei, creada para reducir la sobrepoblación en Beijing.
El nuevo aeropuerto presentará ‘conceptos digitalizados e inteligentes’, utilizando tecnologías que incluyen internet de las cosas, IoT, computación y almacenamiento en la nube, dispositivos inteligentes individuales y realidad virtual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica