Menú de navegación
Argentina depende del turismo para atraer visitantes
EXPRESO - 24.06.2018
A pesar de la gran diversidad de su paisaje natural, que incluye desde desiertos, tundra y selvas hasta maravillas naturales como la montaña más alta del mundo después del Himalaya, el río más ancho del planeta y una de las cascadas más grandes del mundo, sin mencionar la cultura, gastronomía y nueve sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Argentina recibe alrededor de 5,7 millones de turistas al año, según datos de la OMT.
En comparación con Grecia, una nación de 11 millones que recibe 27 millones de visitantes cada año, esta cifra es extremadamente baja para Argentina, que alberga a más de 40 millones de personas y el octavo país más grande del mundo.
Sin embargo, esto parece estar cambiando. En los últimos tiempos, los responsables de turismo de Argentina y, por primera vez, el gobierno depende del turismo.
Indicativo de esta decisión, Buenos Aires organizó la 18ª Cumbre Mundial Anual del WTTC en abril, mientras que el Ministerio de Turismo del país apunta a 9 millones de turistas extranjeros que generarán 8.000 millones de dólares en ingresos; 300.000 empleos y hasta 70 millones de turistas nacionales que gastarán unos 170.000 millones de dólares en el horizonte 2020.
Eleonora Boano, desde la gerencia general de la Cámara Argentina de Turismo, CAT, habló sobre los planes para llegar a nuevos mercados, hacer que Argentina sea accesible, y promover la amplia gama de sus productos de una manera más específica.
Una vez que fue uno de los países más ricos del mundo, Argentina cayó en una severa recesión en 1998-2002 y se vio obligada, al igual que Grecia, a buscar asistencia financiera en forma de programas de rescate.
‘Las prioridades ahora son atraer viajeros de mercados nuevos y fuertes como China, Estados Unidos y Canadá ... esto requiere vuelos directos desde estas regiones’, ha apuntado a medios locales Boano.
‘Uno de los principales desafíos para el turismo argentino es la accesibilidad y afortunadamente está cambiando con la incorporación de nuevos vuelos directos, mientras que los transportistas de bajo costo también están comenzando a manejar la región’, agregando que en vista de este desarrollo, las obras de actualización ya están en marcha en el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona