Menú de navegación
Al frente del turismo residencial europeo, Portugal
EXPRESO - 12.06.2018
Un estudio desarrollado por la Asociación Portuguesa de Resorts atribuye a Portugal y a los resorts portugueses el primer lugar en una evaluación de 26 emprendimientos de turismo residencial en nueve países
Un estudio desarrollado por la Asociación Portuguesa de Resorts atribuye a Portugal y a los resorts portugueses el primer lugar en una evaluación de 26 emprendimientos de turismo residencial en nueve países.
Los criterios de evaluación fueron agrupados en tres categorías micro, nivel de los proyectos y emprendimientos, y hasta siete categorías macro, a nivel global del país.
A cada criterio le fue atribuido una ponderación que refleja la importancia que un comprador/inversor típicamente le atribuye.
En cuanto a los emprendimientos, en criterios de las categorías micro, lideran los resorts portugueses con 34,6 puntos, seguidos de los de Turquía (33,2), Chipre (29,1) y España (28,8).
El producto nacional de turismo residencial se destaca en las categorías ‘Oferta’, que incluye Características, Servicios, número y calidad de Campos de Golf, y Estado de Desarrollo; ‘Búsqueda’, especialmente los precios de venta apelativos y la variedad de nacionalidades de los compradores y ‘Accesibilidad y Popularidad’, que incluye criterios como la proximidad al mar, la distancia de aeropuertos y de centros urbanos.
No obstante, y a pesar de la posición de liderazgo, también son identificados importantes desafíos. Así, Portugal no presenta buenos resultados en los indicadores económicos y demográficos, con un crecimiento por debajo de la media de los países estudiados, y un crecimiento negativo de la población del -0,2% anual entre 2006 y 2016, también por debajo de la media, +0,3%.
Por otro lado, Portugal es visto como un mercado de precios bajos por lo que los productos de mayor calidad pueden ser considerados caros dentro del propio mercado, aunque muy competitivos internacionalmente.
Otros países mediterráneos están dando gran prioridad la ofertas culturales, de naturaleza, solaz, etc., y Portugal está especialmente bien posicionado para desarrollar y que no puede dejar atrasar.
También se concluyó que, comparativamente a sus principales concurrentes, Portugal tiene una presencia aún tímida en los grandes eventos internacionales de turismo residencial.
El trabajo de campo, realizado por Savills International en el segundo semestre de 2017, comprendió el análisis de las tendencias de oferta y búsqueda, así como las estrategias de marketing y ventas utilizadas en un nivel nacional, regional y de cada proyecto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles