Menú de navegación
En 2017 las pernoctaciones en el gran París llegaron a 23,6M
EXPRESO - 14.04.2018
Tras un ejercicio de 2016 muy negativo para el sector hotelero, 2017 fue el año de la recuperación
Tras un ejercicio de 2016 muy negativo para el sector hotelero, 2017 fue el año de la recuperación.
Por primera vez más de 23 millones de visitantes se alojaron en algún hotel del ‘Gran París’ en 2017, lo que supuso un incremento del 11,3% con respecto al pasado año, una cifra muy por encima del crecimiento interanual global, un 6,2% según la OMT.
Este nuevo record se explica en gran medida gracias a la recuperación de las pernoctaciones hoteleras derivadas del turismo de negocios (+8,2%) y de los mercados extranjeros.
Por mercados, la UE se recupera y alcanza ya niveles de la temporada 2014/15 y destaca el incremento de las pernoctaciones hoteleras de turistas alemanes (+21% respecto a 2016) y españoles (+7%).
Fuera de estas fronteras llama la atención el mercado chino, donde las pernoctaciones hoteleras de turistas procedentes de este país aumentaron un 20%, lo que sitúa al gigante asiático como el cuarto mercado más importante para sector hotelero del ‘Gran París’.
La cara opuesta de la moneda tiene como protagonistas a los mercados rusos y británicos. Por un lado, y pese a un impresionante aumento del 51% respecto al año pasado, Rusia no alcanza los niveles de emisión de turistas de 2014. Por otro, Reino Unido (segundo mercado más importante para el destino) acusa la fuerte depreciación de la libra.
Con esta coyuntura, las perspectivas para el 2018 permiten cierto optimismo. Si la ocupación hotelera del destino en 2017 no pasó del 75%, durante los dos primeros meses de este año la cifra ya ha aumentado en 3 puntos.
El buen año del destino ‘Gran París’ es fruto de un conjunto de acciones enmarcadas en el Plan de Reactivación del destino, puesto en marcha en el otoño de 2016 por la ciudad de París, la Región Ile de France y el Estado francés. Fruto de este plan, el destino recibió 40 millones de turistas en 2017.
El área denominada ‘Gran París’, que va más allá de la Capital, busca implicar a los departamentos limítrofes, organismos e instituciones que compartan el objetivo de poner en valor otros activos turísticos de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO