Menú de navegación
El turismo crecerá un 5,4% este año en Perú
EXPRESO - 12.12.2017
El turismo del Perú captará 4
El turismo del Perú captará 4.326 millones de dólares en divisas, con un crecimiento del 5,4% al concluir el presente año, según reveló el presidente de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno, APOTUR, Enrique Quiñones.
Indicó que con esa cifra, el referido sector se mantendrá en el tercer lugar (según la clasificación general del Banco Central de Reserva) detrás de la minería y ‘muy cerca’ de la agroindustria en captación de divisas.
Quiñones estimó para el 2018 un crecimiento del 8% debido a una mejora económica en Brasil, una mejor conectividad (aérea) en Argentina y México, así como una sensación de recuperación en el mercado de Chile, siendo éste último un buen emisor para el Perú.
‘Se espera una fuerte campaña de promoción de PromPerú que refleje la recuperación de Estados Unidos y Canadá, ésta última bien descuidada a pesar de tener una buena conectividad aérea con el Perú’, señaló.
El titular de APOTUR agregó que para el próximo año, China se convertiría en el nuevo emisor de turistas para el Perú y se espera un crecimiento del 30% a comparación del año pasado.
Quiñones dijo que, al cierre del 2017, se espera unos 30.000 ingresos de visitantes chinos a nuestro país.
Con esas expectativas, el titular de APOTUR estimó la llegada de 4,2 millones de turistas para el año 2018.
Repotenciar turismo de reuniones
Quiñones también se refirió el actual estado de turismo de reuniones en nuestro país, indicando que se encuentra ‘descuidado’.
‘Por decisión gubernamental, está venido a menos. Grandes países como Brasil, Argentina, México y Chile, en donde sus respectivos gobiernos lo fomentan, construyendo centros de convenciones para luego licitarlos. Eso atrae grandes eventos. Lamentablemente, nuestro centro de convenciones se encuentra cerrado desde hace dos años’, expresó.
También manifestó que los asistentes a los eventos (congresos, seminarios o simposios) son turistas con grandes ingresos económicos.
2017: crecimiento atípico
De otra parte, Enrique Quiñones consideró que 2017 ha sido un año atípico en el sector turístico, teniendo en cuenta que en el primer semestre fue bajo en lo referente a su crecimiento, pero en el segundo semestre se notó una recuperación en la cantidad de visitantes.
‘Definitivamente, la baja se reflejó por el fenómeno El Niño Costero, así como la tardía aprobación de los fondos de PromPerú para su campaña de promoción de Perú como destino turístico. Ha sido un año realmente inesperado porque se pensaba un aumento mayor a lo esperado. Actualmente, estamos llegando a un crecimiento del 5.4% al mes de septiembre y no creemos que esa cifra porcentual se mejore al concluir el presente año’, sostuvo el titular de APOTUR.
Sin embargo, expresó su confianza que el 2018 las economías de la región mejoren y por ende, el turismo receptivo también.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año