Menú de navegación
Uruguay reduce tiempos en trámites de inmigración
EXPRESO - 15.12.2017
El principal aeropuerto del país sudamericano va a duplicar el número de accesos biométricos de inmigración, medida con la que la llegada y salida de Uruguay quedará aún más fácil a los turistas extranjeros.
Para este mes se pronostica que los procedimientos de inmigración del Aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, van a llevar a los viajeros sólo 30 segundos.
El acceso ágil significará que se duplica el número de portones de acceso biométrico inmigratorio, denominados Pasarelas Electrónicas.
Desde la autoridad aeroportuaria de Uruguay se ha destacado que, sólo el mes de octubre, cerca de 29.000 personas entraron al país por Carrasco, usando los portones de accesos biométricos electrónicos, un dato que significa el 32% del total del flujo migratorio.
Aunque estaban establecidos en el citado aeropuerto desde hace un año, el sistema biométrico ya registró más de 200.000 pasajeros entre viajeros de procedencia argentina, brasileña, española y uruguaya.
Con la tecnología, además de reducir el tiempo gasto en la inmigración, la organización del Aeropuerto de Carrasco destaca que habrá el aumento de la seguridad, toda vez que será posible hacer la identificación exacta de los pasajeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año