Menú de navegación
Estados Unidos pierde el 4% de sus turistas internacionales
EXPRESO - 13.12.2017
El número de visitantes internacionales que llegan a los Estados Unidos disminuyó casi un 4% en los seis primeros meses de 2017, en comparación con el mismo periodo del año pasado, tal y como constatan los datos divulgados días atrás por el Departamento de Comercio y Turismo de los Estados Unidos.
Muchos sectores de la industria de viajes culparon de ello a la retórica anti-extranjera del presidente Donald Trump y a las políticas de inmigración.
El número de visitantes cayó por parte de ciudadanos de casi todas las regiones del mundo, excepción hecha de Canadá, que tuvo un aumento del 5%.
La caída global fue aún mayor en el mes de junio, con una caida del 6,7% en relación al año pasado.
En total, cerca de 33,8 millones de viajeros internacionales no residentes entraron en los Estados Unidos entre enero y junio, una caída del 3,9% según la NTTO, el órgano federal que publica estudios sobre Viajes y Turismo en el país.
Pero el destaque más negativo proviene de Oriente Medio, que disminuyó en un 30% en el envío de turistas, en el periodo de enero a junio de 2017.
En cuanto a los visitantes de México, en el mes de junio, cayeron un 16% en junio y un 9,4% en este periodo de seis meses.
Los visitantes llegados desde Europa Occidental disminuyeron sólo un 1,8%.
Para el CEO de la US Travel Association, Roger Dow, ‘los últimos datos de viajes del gobierno son profundamente preocupantes, no sólo para nuestra industria, sino para quien se preocupa con el bienestar económico de Estados Unidos’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año