Menú de navegación
El impacto del turismo de negocios en Costa Rica
EXPRESO - 12.12.2017
Los 60 congresos previstos para los próximos cinco años en Costa Rica congregarán a más de 32
Los 60 congresos previstos para los próximos cinco años en Costa Rica congregarán a más de 32.000 personas y tendrían un impacto económico muy próximo a los 180 millones de dólares.
Concretamente, desde el ICT, Instituto Costarricense de Turismo, se ha confirmado la realización de un total de 60 congresos internacionales en Costa Rica, entre los años 2017 y 2021. Dichos eventos congregarán a más de 32 mil participantes y generarán un impacto económico de casi 180 millones de dólares.
Mauricio Ventura, actual ministro de Turismo de Costa Rica, explicó que la atracción de estos congresos forma parte de la estrategia que implementó el ICT para ampliar su oferta e incursionar en industrias con gran potencial como el turismo de reuniones.
‘Cuando pensamos en ampliar la oferta turística del país, buscamos adentrarnos en industrias fuertemente posicionadas que tuvieran en común que se pudieran realizar por todo el país, en cualquier época del año y cuyo gasto fuera mayor que el del turista de vacación. Fue así como incursionamos en el turismo de bienestar y desde luego el turismo de reuniones, con estrategias planificadas que claramente están generando resultados muy positivos para el país’, explicó Ventura.
Desde 2015, el ICT inició una agresiva estrategia para competir en el mundo por la industria de reuniones, que contempla la participación en ferias turísticas especializadas, la realización de alianzas estratégicas con importantes organismos nacionales e internacionales, el desarrollo de un plan promocional para incursionar en este nicho, la contratación de asesores expertos de calidad mundial, entre otros aspectos.
Además, el ICT creó la División de Turismo de Reuniones en el ICT conformado por profesionales que se han especializado para atender esta importante industria, con el objetivo de preparar al país y competir con el Centro Nacional de Congresos y Convenciones, como cabeza visible en la industria mundial de turismo de reuniones, el cual abrirá sus puertas en abril del 2018.
Del mismo modo, en aras de asegurar el dinamismo de esta industria, este año también se lanzó el Programa de Embajadores en Turismo de Reuniones de Costa Rica, con el fin de involucrar a instituciones y asociaciones en la captación de eventos mundiales al país.
Solo en 2017 se han acreditado al menos 100 representantes de diversas asociaciones, como embajadores en turismo de reuniones de Costa Rica.
Según Tatiana Orozco, encargada de la División de Turismo de Reuniones del ICT, este año Costa Rica ha reforzado su posicionamiento en la industria de reuniones, tras avanzar en el ranking mundial de turismo de reuniones, realizado por el International Congress and Convention Association, ICCA, al pasar del puesto 63 al lugar 53 entre 200 países.
Asimismo, el ministro de Turismo recibió el premio más importante de la región (Forum Latinoamericano) tras impulsar el turismo de reuniones, convirtiéndose en el primer costarricense en obtener este importante reconocimiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar