Menú de navegación
Hacia un nuevo impuesto de salida en Japón
EXPRESO - 04.12.2017
Japón planea introducir un impuesto de salida por un importe de 1
Japón planea introducir un impuesto de salida por un importe de 1.000 Yenes, o 7,5 euros, destinado a impulsar las promociones turísticas e iría destinado tanto para ciudadanos japoneses como extranjeros.
La tasa por persona se aplicaría a los que salgan en avión o barco, y los ingresos se destinarán a la promoción del turismo dentro de un plan que formará parte del paquete de reforma tributaria fiscal 2018 elaborado por el bloque gobernante, que se compilará el 14 de diciembre de 2017.
La política impositiva marcaría el primer nuevo impuesto de Japón desde que se estableció un impuesto sobre el valor de la tierra, en el remoto 1992.
Un impuesto forestal también forma parte del paquete de reforma actual, con los fondos recaudados destinados al desarrollo forestal en el territorio que puede permitirse el turismo responsable y sostenible.
En principio no se han formulado objeciones a la idea, pero algunos de los participantes señalaron la necesidad de limitar el uso de los ingresos del impuesto y tener en cuenta los servicios aéreos y navieras con tarifas bajas.
Con la introducción de este nuevo impuesto de salida en Japón, el país podría generar 40.000 millones de Yuanes, unos 300 millones de euros cada año.
Con el objetivo de aumentar el número de visitantes a Japón hasta los 40 millones en el horizonte 2020, el gobierno de Japón tiene la intención de emplear los fondos para aumentar la promoción del turismo en la nación y en el extranjero.
Estas promociones turísticas ayudarán a desarrollar un entorno más amigable para los turistas que visitan Japón, como la preparación de carteles en varios idiomas y la suavización de los procedimientos de control de inmigración.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen