Menú de navegación
Madeira transformará antiguos caminos reales en atracciones turísticas
EXPRESO - 20.11.2017
El presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, ha desvelado que uno de los proyectos del ejecutivo insular es recuperar los antiguos caminos reales que atraviesan la isla, con el fin de poder convertirlos en una nueva atracción turística de la región y que tienen un conjunto de elementos muy importantes del punto de visa del patrimonio.
El primero de estos recorridos recuperados, el camino real entre la casa de campo de la Florença y el Lomo Atouguia, en Arco de la Calheta, se ubica en la zona oeste de la isla y ha sido recientemente visitado por el gobernante.
‘Son centenares y centenares de estos caminos los que atraviesan la isla’, destacó Albuquerque, subrayando que algunos tienen una rehabilitación muy fácil, porque no están muy dañados, mientras que otros necesitan de una intervención más profunda.
Los ‘caminos reales’ o ‘carreteras reales’ son la designación atribuida a las principales vías terrestres construidas antes de la implantación de la República.
En Madeira, la mayor parte surgió por iniciativa de los gobernadores o de los capitanes-generales, funcionando como una alternativa y complemento a las conexiones marítimas.
Los caminos reales comenzaron a perder importancia con la llegada del automóvil y de la moderna red viaria, al largo del siglo XX, y la mayor parte cayó en el abandono y en la ruina.
Hoy en día, de los 28 recorridos peatonales recomendados por las autoridades, que son 25 en la isla de Madeira y tres en la de Porto Santo, solamente doce son antiguas carreteras reales, de ahí el interés en la recuperación de la vieja red viaria que preconizan ahora tanto el gobierno como las cámaras municipales de los ayuntamientos.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen