Menú de navegación
La prensa internacional, aliada de la promoción de Nicaragua
EXPRESO - 09.11.2017
Nicaragua se ha venido promoviendo como uno de los mejores destinos turísticos en el mundo a través de publicaciones en medios de comunicación internacional que llegan al país atraídos por la hospitalidad de su gente, su comida, historia y destinos que cautivan.
Durante la mesa de trabajo número 39, el 1 de noviembre las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR, compartieron con prestadores de servicios turísticos el trabajo desarrollado en la atención de viajes de prensa internacional.
Idania Castillo, de la Unidad de Prensa Internacional de la institución explicó desde los procedimientos para la atención a viajes de prensa hasta la experiencia de los periodistas, cineastas, productores, blogueros e influencers internacionales que plasman sus historias en líneas informativas o audiovisuales que tienen un solo fin: ‘vender’ a Nicaragua.
‘Se les lleva a diferentes lugares en el país para que ellos visiten, vivan, experimenten lo que es venir a Nicaragua y luego preparen los artículos’, señaló Castillo.
Agregó que el hecho de que un periodista internacional escriba de Nicaragua ‘lo promueve como un destino turístico, esto qué hace, que el turista se interese por lo que leyó, después empieza a buscar las turoperadoras nacionales y ellas tienen trabajo porque comienzan las giras’.
De enero a octubre de 2017, la Unidad de Prensa Internacional de INTUR ha realizado 80 viajes de prensa con medios de comunicación internacionales, beneficiando posteriormente a hoteles, restaurantes y tour operadoras nicaragüenses.
Yamileth Parrales, miembro de la Cámara de Turoperadores de Nicaragua, Caturnic, testifica que ellos han hecho recorridos con los medios internacionales a diferentes bellezas del país, “este es un excelente espacio porque podremos conocer la programación de futuros viajes que siempre beneficiarán al país”, declaró.
Mientras, Marlon Hernández, vicepresidente de la Asociación Nicaragüense de Turismo Receptivo, Antur, dijo que desde hace diezx años han visto el crecimiento y ‘se han abierto las puertas a nivel internacional’.
El contacto con la prensa internacional, destaca Hernández, se traduce a resultados positivos porque promueven al país, dan a conocer los nuevos atractivos, lo que se está ofreciendo en la actualidad y eso ayuda para atraer más turistas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
Javier Verdelli (no verificado)
09.11.2017 - 23:38
Coincido q es un destino turistico de primer nivel como san juan del sur.. rivas.. la isla del maiz.. los lagos sus islas.. ciudades de una personalidad unica.. realmente atrapante.. con mucho por desarrollar inclusive y de excelente potencial turistico al tener costas en el pacífico como en el mar caribe.