Menú de navegación
Habrá más Turismo Rural Comunitario al norte del Perú
EXPRESO - 08.11.2017
Nadie puede dudar que el Turismo Rural Comunitario, TRC, viene ganando impulso
Nadie puede dudar que el Turismo Rural Comunitario, TRC, viene ganando impulso. Las experiencias que logran transmitir los pobladores a los visitantes hacen que sea una experiencia única al acercarse, de una manera real, a vivir y sorprenderse con la belleza de lo cotidiano.
Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha organizado el Primer Workshop Región Norte de TRC. El objetivo: lograr que los empresarios de turismo conozcan los paquetes de viaje y lo puedan ofrecer al público en general.
Este evento se realiza el 9 de noviembre en el Hotel Casa Andina Premium de Trujillo (Región la Libertad) desde las 9 horas, participando diecisiete emprendedores de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lambayeque, Loreto y San Martín.
El Mincetur destacó que en esta actividad los emprendedores tendrán la oportunidad de mantener ruedas de negocios con más de 150 empresas de comercialización turística para concretar y conocer esta oferta turística.
Es importante mencionar que en la tarde del mismo día se abrirá al público en general la Feria Experiencias sobre Turismo Rural Comunitario, en donde se podrá conocer las actividades que se realizan en cada uno de los emprendimientos, como: cabalgata, trekking, siembra, preparación de alimentos, canotaje, entre otros. IMPORTANTE ·
El Workshop de la Región Norte contará con la presencia de autoridades del Mincetur quienes expondrán sobre los avances del Turismo Rural Comunitario y, en especial, en la zona norte del Perú.
El Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo impulsa la estrategia de TRC. A través de ella apoya el desarrollo de iniciativas y negocios en las poblaciones rurales, en las que se ofrecen experiencias de viaje donde la naturaleza, la cultura, el entorno y la vida de esas comunidades son la esencia de dichas experiencias.
Se espera que para el año 2021, las comunidades beneficiadas sean visitadas por 900.000 turistas, ‘alcanzando un monto de S/ 40 millones anuales’, según se apunta desde el Ministerio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’