Menú de navegación
Un teatro romano bajo el Muro de las Lamentaciones
EXPRESO - 03.11.2017
Un nuevo descubrimiento ha sido realizado por la Autoridad de Antigüedades de Israel
Un nuevo descubrimiento ha sido realizado por la Autoridad de Antigüedades de Israel. En esta ocasión se trata de un teatro romano no finalizado y hallado durante unas excavaciones llevadas a cabo en los túneles del Muro de las Lamentaciones.
Este hecho supone el primer hallazgo de la época romana en Jerusalén.
Las excavadoras desenterraron un tramo de ocho metros de piedra del muro occidental junto al arco de Wilson y se encontraron el anfiteatro con capacidad para 200 personas llamado el ‘Teatro perdido de Jerusalén’.
Según los investigadores, la estructura se comenzó a construir como un odeón -para acoger espectáculos musicales-, o un bouleuterión -el lugar donde se reunía el consejo de la ciudad. Se cree que la construcción del teatro debió ser suspendida en el siglo II, durante una revuelta judía contra el régimen romano.
El hallazgo fue expuesto en los túneles subterráneos de la ciudad amurallada, colindantes a la Explanada de las Mezquitas - para los judíos el Monte del Templo y para los musulmanes el Noble Santuario, donde se halla la mezquita al-Aqsa.
El Muro de las Lamentaciones es uno de los lugares más sagrados del mundo, y lo único que queda a día de hoy del Segundo Templo, que fue destruido hace más de 2.000 años.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM