Menú de navegación
El huracán María se aleja de las costas dominicanas
EXPRESO - 24.09.2017
Las costas de República Dominicana recuperan la normalidad tras el paso del huracán María, sin generar mayor impacto en la industria turística del país, según ha manifestado el Ministerio de Turismo de República Dominicana en un comunicado.
No obstante, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene la alerta de huracán para la costa noreste del país, que incluye destinos como Puerto Plata, Sosúa, Cabarete y Samaná. Se espera que las condiciones climáticas mejoren ahora.
‘En la zona norte la situación está bajo control a pesar de lluvias intermitentes y de vientos moderados que han causado la caída de algunos árboles. Hemos realizado un recorrido por el área y hemos constatado que la infraestructura hotelera no ha sufrido ningún daño y que los servicios de electricidad y agua funcionan sin problema. Las carreteras están operativas y el Aeropuerto Gregorio Luperón no ha sido afectado’, comentó Julio Almonte, viceministro de Turismo de República Dominicana para la Zona Norte.
En cuanto a los aeropuertos de Punta Cana, La Romana y Presidente Bosch, en Samaná, ya han reanudado la actividad y se espera que la programación de vuelos en el país regrese a la normalidad en las próximas horas.
Por su parte, el sector hotelero activó los protocolos de manejo de huracanes desde la semana pasada para afrontar cualquier efecto de la tormenta.
‘Hasta el momento no se reporta ningún daño de importancia en los destinos turísticos del país’, dijo Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES).
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Este (ASOLESTE), Ernesto Veloz, comentó que ‘la infraestructura hotelera de Punta Cana no sufrió daños de consideración, sólo lo normal para vientos y lluvias de esta naturaleza’.
Por otro lado, Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), comentó que ‘Samaná no reporta problemas mayores y el tránsito vehicular en la Autopista del Nordeste y el Boulevard del Atlántico es normal. La infraestructura hotelera de la zona no tuvo daños significativos, el servicio eléctrico fue reestablecido en una de las zonas que había sido afectada y el malecón presenta algunas inundaciones que se solucionarán en las próximas horas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025