Menú de navegación
India sigue ejerciendo de sede del turismo espiritual
EXPRESO - 08.09.2017
Un plan del gobierno indio, la Misión Nacional de Rejuvenecimiento de Peregrinaje y Impulsión Espiritual –PRASAD- incluiría el lanzamiento de un proyecto de patrimonio budista y de incentivación de los peregrinos de la India.
En el proyecto PRASAD se destaca que ‘el turismo de peregrinación es una forma de turismo motivada en parte o totalmente por los sentimientos religiosos’.
El budismo es una tradición que se centra en el desarrollo espiritual personal, a la vez que se esfuerza por una profunda comprensión de la verdadera naturaleza de la vida y no la adoración de dioses o deidades.
Se trata de una religión practicada por unos 535 millones de personas en todo el mundo, representando el 9-10% de su población total y ocupando el cuarto lugar entre todas las religiones.
China es el país con la mayor población de budistas, con aproximadamente 244 millones o el 18,2% de su población total.
El principal circuito budista indio propuesto bajo PRASAD se encuentra en los 14 sitios budistas de los estados de: Andra Pradesh (2), Maharashtra (3), Madhya Pradesh (3), Uttar Pradesh (3), Bihar (1) y Tamil Nadu.
Mahesh Sharma, el ministro de Estado de la India de Cultura y Turismo y Om Prakash Singh, Ministro de Turismo del gobierno de de Uttar Pradesh, declararon su compromiso conjunto para desarrollar los circuitos budistas.
‘Sarnath se convertirá en el centro del turismo budista en la India, y se harán esfuerzos para atraer conexiones aéreas, ferroviarias y viales, además de visitantes y peregrinos de Sarnath a varios sitios budistas en la India’, dijo Sharma a una audiencia de más más de 240 delegados budistas internacionales llegados de 39 países y representantes de 16 estados de la India, junto con Indian Railways Catering, además de Tourism Corporation (IRCTC) y Pawan Hans (una compañía de servicio de helicópteros con sede en Nueva Delhi).
El Ministerio de Turismo de la India y el Ministerio de Turismo de Uttar Pradesh han otorgado cerca de 35 millones de dólares hasta la fecha para el desarrollo de la infraestructura del circuito budista, cubriendo Saravasti, Kapilvastu y Kushinagar.
La inversión, en el marco del ‘Swadesh Darshan Scheme’, requiere el desarrollo integrado de circuitos turísticos temáticos. El proyecto del gobierno está destinado a mostrar el patrimonio budista y lugares de peregrinación en la India con el fin de mostrar y desarrollar el patrimonio budista y sitios de peregrinación de la India en el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025