Menú de navegación
La peruana Tacna crea su propio Buró de Convenciones
EXPRESO - 06.09.2017
Con el fin de promover el segmento de turismo de reuniones se creó el Buró de Convenciones de Tacna, lo que permitirá atraer eventos nacionales e internacionales a esta región impulsando el turismo, informó Promperú.
Para incrementar el flujo de visitantes, el buró iniciará un trabajo de captación de reuniones y organizará encuentros con profesionales del sector para informar sobre el apoyo que desde el organismo se brindará para atraer eventos.
El Buró de Convenciones de Tacna será dirigido por Augusto Carty, y se suma a los ya creados en nuestro país como el de Arequipa, Cusco, Lima y Paracas.
Asimismo, cuenta con la participación de la Organización de Gestión de Destino Turístico de Tacna, de la Municipalidad Provincial de Tacna, de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, de la Zona Franca de Tacna (Zofra Tacna) y de los hoteles Casa Andina, Gran Hotel Central y Hotel Copacabana.
Cabe señalarse que Promperú viene impulsando el desarrollo del turismo de reuniones a través de la promoción, captación y profesionalización del sector. En esta línea de trabajo el desarrollo del Buró de Convenciones de Tacna es muy importante ya que su trabajo contribuirá a incrementar los eventos que se realicen en el país y a mejorar la oferta que existe para este segmento.
Tacna está ubicada en la frontera sur del Perú, lo que permite tener acceso a Chile, Bolivia y norte de Argentina. Además, posee un gran movimiento comercial impulsado por la Zona Franca, plataforma comercial y turística que ofrece beneficios tributarios, aduaneros y logísticos que favorecen la distribución y producción de mercancías.
Asimismo, cuenta con importantes atractivos turísticos como el Valle Viejo y Miculla, viñedos para catas de pisco y una importante oferta gastronómica regional.
Según el informe ‘Perú, destino de turismo de reuniones’ elaborado por Promperú, el gasto promedio por turista extranjero de este segmento asciende a 1.529 dólares por toda la estancia en tres noches, un monto muy superior al del turista internacional regular, que se queda en Perú 10 noches en promedio y gasta 992 dólares en su estancia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025