Menú de navegación
Fernando Olivera exhorta a transformar el Turismo Cultural
EXPRESO - 27.08.2017
El secretario de Turismo del estado mexicano de Guanajuato y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, ASETUR, Fernando Olivera Rocha, ha participado en el segundo foro Turismo es Bienestar: Hacia una Política Turística de Estado con Perspectiva al 2040, organizado por la Secretaría de Turismo Federal.
Este foro tuvo como escenario el Centro de Convenciones Citibanamex en la Ciudad de México tuvo por objetivo llevar a cabo trabajos de consulta ciudadana encaminados a fortalecer el 'Turismo Incluyente'.
El programa de actividades se realizó en torno a cinco mesas de trabajo y debate con los temas: Estado de derecho y seguridad pública para el desarrollo turístico, Desarrollo turístico equitativo e incluyente, Desarrollo de cadenas productivas para el turismo, Turismo de Reuniones y Turismo Cultural.
Durante su participación en la Mesa de debate ‘Turismo Cultural’, Olivera Rocha precisó que en la actualidad el turismo cultural se encuentra en un estado de transición, los retos más importantes para este tipo de turismo serían el potenciar el desarrollo turístico integral, a través de la inclusión de las comunidades involucradas en el aprovechamiento responsable del Patrimonio Cultural.
Así como la generación de mercados complementarios en beneficio de las comunidades a través del uso intensivo de las cadenas de valor, que detonen las vocaciones productivas de cada región.
‘El turismo visto desde una nueva perspectiva de sustentabilidad, innovación y responsabilidad social, puede convertirse en un elemento proactivo de la conservación y difusión del arte y la cultura, estimulando la creación colectiva e individual, siendo no solamente un instrumento del desarrollo, sino un fin’, aseguró Olivera Rocha.
Destacó también el aprovechamiento responsable, sostenible e incluyente de la riqueza que representa el gran Patrimonio Cultural de México, a través del turismo cultural como un recurso único. Subrayó que para lograr la transformación del turismo cultural es importante tener en cuenta la integración de campañas de promoción estratégicas que permitan posicionar los atractivos culturales del país y que al mismo tiempo fomenten un turismo responsable y potencializar los esfuerzos de sensibilización, capacitación y profesionalización de todos los actores del sector turístico.
Así como definir las capacidades de carga de los destinos que permitan tomar decisiones correctas en cuanto a su conservación, calidad de vida de los habitantes y disfrute de los visitantes y propiciar el aprovechamiento de las herramientas, como la tecnología para la innovación del sector.
Además de la creación de un modelo de desarrollo que permita fortalecer la riqueza que genera la cultura, a través del avance de la infraestructura local que permita ofrecer servicios de calidad al visitantes apoyado de las pequeñas y medianas empresas que ayudarán a la potencialización de la derrama económica de cada estado con la creación de productos turísticos que permita la atracción de la inversión privada.
‘Todos debemos buscar la transformación primero desde lo interior, es decir, lo que nos permita generar los escenarios necesarios para el aprovechamiento sostenible del patrimonio turístico cultura’, finalizó el Secretario.
A través de estas participaciones es como la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato muestra su interés y reitera su compromiso con el turismo y bienestar hacia una política turística que siga impulsando a México a ser el mejor destino del mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025