Menú de navegación
Crece un 2,6% la llegada de turistas a Costa Rica
EXPRESO - 13.08.2017
La llegada de turistas a Costa Rica creció un 2,6 % en el primer semestre del 2017, una cifra en la que se destaca el incremento de un 6 % de los viajeros europeos, así como una caída del 1,9 % por parte de los visitantes estadounidenses.
Desde el ICT, Instituto Costarricense de Turismo, se ha informado de los datos de las llegadas internacionales al país en el primer semestre de 2017, contabilizándose 1.634.137 personas, un 2,8 % más que las 1.588.896 registradas en el mismo periodo de 2016.
Así, 2017 se ha caracterizado por la llegada de más líneas aéreas de Europa con vuelos directos, lo que ha provocado que hasta junio 232.867 europeos hayan visitado Costa Rica, un 6 % más que a la misma fecha de 2016.
El principal emisor europeo de turistas hacia Costa Rica en el primer semestre 2017 es Francia, con 40.385, seguido por el Reino Unido (39.915), Alemania (37.441), España (27.957) y Suiza (11.817).
Los de mayor crecimiento han sido los turistas franceses con un 15,6 % y los del Reino Unido con 12,3 %.
Cabe destacarse que el incremento de turistas europeos se ha visto favorecido por los vuelos directos que en los últimos años han comenzado a ofrecer Air France, Thomson Airways, British Airways, Edelweiss y Condor, sumado a los que desde hace años brinda Iberia y a los que en los próximos meses comenzarán a operar KLM desde Ámsterdam y Lufthansa desde Fráncfort.
Mauricio Ventura, ministro de Turismo del país centroamericano, detalló en un comunicado que entre los esfuerzos que ha realizado Costa Rica por posicionarse mejor en Europa se encuentran la contratación de una agencia de relaciones públicas para Francia, España, Alemania y Reino Unido, estudios de mercado, participación en ferias, campañas y una estrategia para la atracción de líneas aéreas.
Los buenos números del turismo europeo contrastan con los de Estados Unidos, que se mantiene como el principal mercado para Costa Rica pero cuya cantidad de visitantes bajó un 1,9 % al pasar de 709.137 en el primer semestre de 2016 a 695.561 en ese mismo periodo de 2017.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025