Menú de navegación
Crece el turismo estadounidense en Cuba
EXPRESO - 17.07.2017
Las ganancias provenientes del turismo cubano continúan creciendo en 2017 a pesar de las restricciones impuestas a los viajes de Estados Unidos a la isla caribeña por parte del equipo del presidente Donald Trump
Las ganancias provenientes del turismo cubano continúan creciendo en 2017 a pesar de las restricciones impuestas a los viajes de Estados Unidos a la isla caribeña por parte del equipo del presidente Donald Trump.
De este modo, José Alonso, que es el director de negocios del Ministerio cubano de Turismo, declaró que se recaudó un ingreso de 3.000 millones de dólares para todas las actividades relacionadas con el turismo y las cifras crecerán más en el próximo año.
Durante el primer semestre de este 2017 se ha detectado un incremento del 22 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado y se espera que Cuba alcance un objetivo de 4,2 millones de visitas este año.
En el año 2015 los ingresos por turismo fueron de 2.600 millones de dólares, la disminución de las exportaciones y los envíos de petróleo subsidiados de su principal aliado, Venezuela ha hecho del turismo una de las características clave de la economía cubana.
Alonso ha confirmado que un gran número de estadounidenses visitarán la isla, aunque el reciente anuncio de la compañía Southwest Airlines, que reducirá su número de vuelos, ha creado confusión sobre sus comentarios.
Desde Southwest se informó de que con la prohibición continua en la ley de EE.UU. la sostenibilidad en estos mercados no tiene un camino claro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
hermes calvo (no verificado)
18.07.2017 - 21:19
EN QUÈ INVIERTE EL GOBIERNO CUBANO ESAS GANANCIAS?
lector (no verificado)
19.07.2017 - 01:13
Eso es mentira, dice un amigo que acabo de regresar de La Habana que no se ven casi turistas