Menú de navegación
Argentina da el visto bueno a más aerolíneas en sus cielos
EXPRESO - 08.07.2017
El actual gobierno argentino parece decidido a progresar en temas relativos a la apertura del mercado aéreo
El actual gobierno argentino parece decidido a progresar en temas relativos a la apertura del mercado aéreo. De este modo, recientemente ha dado el visto bueno a cuatro compañías aéreas financiadas por capital extranjero para que puedan operar rutas desde su territorio con dirección a varios destinos de Sudamérica.
FB Líneas Aéreas Sociedad Anónima, más conocida por su marca comercial, FlyBondi, es una compañía de bajo coste, recientemente autorizada a operar un total de 85 rutas, en Argentina e internacionales.
En este caso la concesión ha sido otorgada para 15 años.
Latin American Wings, LAW, compañía de Chile y Trans American Airlines S.A, TACA, además de la boliviana Amaszonas, operarán vuelos de pasajeros y de carga.
Los citados operadores van a estar operativos cuando sean aprobados sus sistemas de comunicaciones, de mantenimiento de aeronaves, además de sus libros de quejas y sus horarios.
Analizando cada una de ellas, LAW se va a centrar en la ruta entre Santiago de Chile-Mendoza.
TACA prevé operar las rutas que unen la peruana Lima con Mendoza y Lima con Tucumán.
Por lo que se refiere a Amaszonas, va a cubrir la ruta entre Santa Cruz de la Sierra y la provincia argentina de Córdoba.
En cuanto a FlyBondi, aspira a transportar hasta 8 millones de pasajeros en cinco años, abarcando destinos internacionales como pueden ser Brasil, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú, Chile y Uruguay, así como una amplia red de ciudades argentinas.
FlyBondi quiere estar plenamente operativa en septiembre de 2017.
Pero al margen de esta última compañía, otras cuatro aerolíneas de bajo coste low cost sudamericanas, como son American Jet, Andes, Alas del Sur y Avianca, han sido ya habilitadas por el gobierno.
Por último, cabe citarse que Norwegian comience operaciones en Argentina a finales de este mismo año, con una nueva empresa y una flota inicial de una decena de aeronaves tipo Boeing 737.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero