Menú de navegación
Se expande el Circuito del Vino en Guanajuato
EXPRESO - 07.07.2017
El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, en compañía del secretario de turismo, Fernando Olivera Rocha, después de inaugurar la escuela Modelo en Mineral de Pozos se dirigieron al municipio de San Luis de la Paz para el arranque de obra de la parroquia de San Luis Rey y un recorrido por la ex Hacienda de Gamba.
Guillermo Rodríguez, presidente municipal de San Luis de la Paz acompañó al recorrido donde visitó la Fábrica de Vinos ‘Rafael Gamba e hijos’.
En esta gira de trabajo participaron el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; la Diputada Local, María del Sagrario Villegas Grimaldo; la Presidenta del Comité de Mineral de Pozos “Pueblo Mágico”, Lucía García; el Subdirector de Educación e Investigación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Sergio Robles.
La Hacienda de Gamba es la primera hacienda en México autorizada para producir vino de consagrar en el país desde mediados del siglo XIX. En ese lugar se encuentran aún vestigios de aquella hacienda en donde todo parece que sólo el tiempo se detuvo y ya que se pueden encontrar desde etiquetas, un laboratorio para realizar la calibración de la acidez, una gran cantidad de botellas vacías pero sobretodo unas bodegas enormes ubicadas en los túneles que utilizaban los Jesuitas en la época de los cristeros para unir, gran cantidad de botellas que nunca fueron abiertas y que hoy son un tesoro invaluable en el país y en Guanajuato.
El secretario de turismo, Olivera Rocha, destacó la importancia de esta hacienda en donde menciona que en todo el país no existe Nada igual.
Con este hallazgo la Ruta del Vino podría expandirse a esta región del Estado para complementar la experiencia que se vive en los viñedos de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, donde se ubica el Museo del Vino.
Por otra parte con una inversión de 7 millones de pesos el Gobernador, Miguel Márquez, anunció la restauración de la Parroquia San Luis Rey del municipio de San Luis de la Paz, esto como parte del Programa de Restauración y Dignificación de Edificios y Monumentos Emblemáticos.
Se realizarán trabajos de limpiezas y consolidaciones en canterías (fachadas, torres y cúpula), restauración de bóvedas, impermeabilizaciones, pintura a la cal, colocación de luminarias de led (iluminación escénica).
La Administración Estatal, con el Programa de Restauración y Dignificación de Edificios y Monumentos Emblemáticos, para este 2017 contempla una inversión de 25.6 millones de pesos. Con la generación de nuevos atractivos en el noreste del Estado se podrá ofertar mayor número de experiencias al visitante, propiciando su pernocta en esta región.
Es importante mencionar que en los últimos años la Secretaría de Turismo, Sectur, impulsó la detonación de una inversión privada de 31 millones de pesos con la puesta en marcha de nueve empresas, entre ellas: Hotel Posada Valerio, Hostal Camino de la Plata, Hotel Casa Diamante, Operadora Turística, Bocamina by Pizzanchela y Cereza de Café Bendito.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero