Menú de navegación
Estas son las ciudades con más millonarios
EXPRESO - 04.11.2016
Según el ranking elaborado por la consultora fiscal y financiera Foster Swiss, especialista en gestión de patrimonio, Londres es la ciudad donde viven más multimillonarios, seguida de Tokio y Singapur
Según el ranking elaborado por la consultora fiscal y financiera Foster Swiss, especialista en gestión de patrimonio, Londres es la ciudad donde viven más multimillonarios, seguida de Tokio y Singapur.
La población de multimillonarios de Londres creció en un 0.8% desde 2014 a 2015, una cifra superior a la del segundo clasificado, Tokio, que cuenta con 4.400 millonarios residiendo en la ciudad.
Durante los últimos tres años Londres se ha mantenido en cabeza, con la mayor población de multimillonarios.
Aunque el crecimiento de los residentes ricos de Londres se haya desacelerado pasando del 3.3% anterior al 0.8%, la capital va a mantener su ventaja sobre otras ciudades como Tokio y París, cuyas economías se han hecho menos atractivas para los multimillonarios.
En la cuarta posición de este ranking, se encuentra Nueva York, seguida de otras ciudades americanas, como Los Ángeles en el puesto número 20, Chicago en el puesto número 23, Houston en el puesto número 24 y Miami en el puesto número 59.
La primera ciudad de Latinoamérica en número de multimillonarios en San Paulo, en el puesto número 13, por delante de México en el puesto número 18, Río de Janeiro en el puesto número 32, Santiago de Chile en el puesto número 54 y Argentina en el puesto número 56.
La ciudad de Madrid se encuentra en la posición número 31, con 546 multimillonarios y en la posición 43, Barcelona, con un total de 441.
Los mayores incrementos en número de multimillonarios se ha dado en Asia, en la que la ciudad china de Dalian, que ha liderado las mejoras con un crecimiento del 5.4%.
Foster Swiss, consultora fiscal y financiera internacional, de origen suizo, está especializada en la gestión del patrimonio, wealth management y en la protección de los bienes y activos. Además, ofrecen servicio de asesoramiento y constitución de sociedades offshore/onshore, creación de estructuras empresariales complejas, apertura de cuentas bancarias en más de 40 jurisdicciones de todo el mundo y servicio de planificación fiscal internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia