Menú de navegación
Bolivia se suma a la aplicación de la tasa turística
EXPRESO - 05.10.2016
Según se ha sabido y apuntan los medios locales, el proyecto de Ley General del Turismo, que ha sido ya aprobado por la denominada comisión de Economía Plural de la Cámara de Senadores de Bolivia, va a plantear la aplicación de un impuesto a la llegada de turistas y otro a las empresas del sector.
Fuentes gubernamentales apuntan a que los recursos relativos a este impuesto van a servir ‘para fortalecer al sector’.
La tasa prevista será por un valor de 60 bolivianos, unos 8,6 dólares, que gravarán la llegada de turistas nacionales y extranjeros y que va a aplicarse en un principio a quienes lleguen por vía aérea.
El gobierno cree que podrá recaudar unos 20 millones de bolivianos al año, una suma que prevé ingresar en al Fondo de Fomento y Promoción de Turismo, Fontur.
Ante los temores que ha suscitado la medida entre elsector del turismo de Bolivia, el gobierno de Evo Morales ha respondido afirmando que esta tasa ‘no va a afectar al flujo turístico ya que el monto es bajo, comparado con el que imponen países como Perú, que exige 15 dólares, o Colombia, que cobra 10 dólares’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay