Menú de navegación
OMT: suben un 4% las llegadas de turistas internacionales
EXPRESO - 29.09.2016
Las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo crecieron un 4% entre los meses de enero y junio de este 2016 en comparación con el mismo período del año pasado
Las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo crecieron un 4% entre los meses de enero y junio de este 2016 en comparación con el mismo período del año pasado.
Los destinos en todo el mundo recibieron 561 millones de turistas internacionales durante la noche, ‘visitantes’, 21 millones más que en 2015, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial.
Asia y el Pacífico demostraron la fuerza renovada de esta primera mitad de 2016, recibiendo un 9% más de llegadas internacionales, el mayor crecimiento en todas las regiones del mundo.
En las Américas, las llegadas internacionales aumentaron un 4%, liderado por América Central y América del Sur.
Europa sube un 3%, mostrando resultados mixtos, con un sólido crecimiento en muchos destinos compensado por el rendimiento más débil en otros.
En África (+ 5%), los destinos subsaharianos experimentan una fuerte recuperación, mientras que el norte de África continuó reportando resultados débiles.
Los datos limitados de los puntos de Oriente Medio a una disminución estimada del 9% en las llegadas internacionales este período de seis meses, aunque los resultados varían de un destino a otro.
‘El turismo ha demostrado ser uno de los sectores económicos más flexibles en todo el mundo. Es la creación de puestos de trabajo para millones, en un momento en que ofrece perspectivas de un futuro mejor para las personas de todas las regiones es uno de nuestros mayores desafíos. Pero el turismo también está creando lazos entre las personas de todas las naciones, con lo que hay que luchar contra los estereotipos y contra el miedo y la desconfianza’, dijo el secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
‘La seguridad y la seguridad son pilares fundamentales del desarrollo del turismo y tenemos que reforzar nuestra acción común para construir un marco de un viaje seguro, seguro y sin problemas. Este no es momento para construir paredes o señalar con el dedo; es el momento de construir una alianza basada en una visión compartida y una responsabilidad conjunta’, destacó Rifai.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay