Menú de navegación
Bangkok, la ciudad más visitada del mundo en 2016
EXPRESO - 30.09.2016
El Mastercard Index of Global Destination Cities ha publicado su clasificación elaborada cada año por la compañía Mastercard
El Mastercard Index of Global Destination Cities ha publicado su clasificación elaborada cada año por la compañía Mastercard.
Aunque ningún destino español aparece en el top 10 de ciudades más visitadas del mundo en 2016, Barcelona y Madrid sí que se encuentran entre los primeros puestos del ranking europeo.
La ciudad más visitada del mundo según el Mastercard Index Global Destination Cities 2016 es Bangkok, la capital y la ciudad más poblada de Tailandia. En concreto, Bangkok ha recibido 21,47 millones de visitantes, una cifra que no nos extraña en absoluto teniendo en cuenta todo lo que se puede hacer en la ciudad.
Con 19,88 millones de visitantes, Londres ha logrado este año el segundo puesto de la lista. Y es que turistas de todo el mundo se sienten atraídos por el carácter especial y cosmopolita de la capital del Reino Unido. El Big Ben, el London Eye o el Palacio de Buckingham son algunas de las visitas imprescindibles en Londres.
A pesar de los ataques terroristas que París ha sufrido en los últimos tiempos, la capital francesa sigue siendo una de las ciudades más visitadas del mundo. En concreto, con 18,03 millones de visitantes, se sitúa en el puesto número 3 de la lista de Mastercard.
El cuarto puesto del ranking lo ocupa Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. Según Mastercard, este destino ha recibido en 2016 la visita de 15,27 millones de turistas. Sin duda, es la ciudad del mundo que más ha crecido en la última década.
Como no podía ser de otra manera, Nueva York también está presente en esta lista. Con 12,75 millones de visitantes, la Gran Manzana ha logrado situarse en quinta posición. Entre los atractivos de esta ciudad estadounidense podemos destacar su ambiente y su estilo de vida único, además de sus edificios y sus lugares emblemáticos: Central Park, la Estatua de la Libertad, la Quinta Avenida…
En sexta posición encontramos Singapur, un país soberano insular de Asia, que está formado por 63 islas. Se trata de una de las principales ciudades globales y de uno de los centros neurálgicos del comercio mundial.
Este año ha recibido la visita de 12,11 millones de personas.
Seguimos en Asia para hablar de Kuala Lumpur, la mayor ciudad de Malasia, además de ser la capital de la federación y la capital nacional legislativa. Ha conseguido situarse en el séptimo puesto del ranking gracias a sus 12,02 millones de visitantes.
Volvemos a Europa para hablar de Estambul, Turquía, que en los últimos meses también ha sufrido varios ataques terroristas. Aún así, es la octava ciudad más visitada del mundo, con 11,95 millones de visitantes.
En novena posición encontramos otra ciudad asiática. Se trata de Tokio, la capital de facto de Japón, que ha alcanzado los 11,70 millones de visitantes.
Por último, tenemos que hablar de Seúl, capital de Corea del Sur. Se trata de una encantadora ciudad que ha sido sede de varios eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos de 1986 o el Mundial de Fútbol FIFA 2002.
En 2016 la ciudad ha sido visitada por 10,20 millones de personas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul