Menú de navegación
México y Japón acuerdan acciones para incrementar el turismo
EXPRESO - 26.09.2016
El secretario de Turismo de México comentó que la conectividad es un factor clave para elevar el número de visitantes japoneses al país
El secretario de Turismo de México comentó que la conectividad es un factor clave para elevar el número de visitantes japoneses al país. En febrero próximo se prevé que haya un vuelo directo diario de Tokio a México, lo que habla de la importancia de esta relación.
El ministro de Territorio Nacional, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Keiichi Ishii, aseguró que la relación comercial entre ambas naciones es de alta relevancia. Se estima que durante 2016 lleguen a México 150.000 turistas japoneses y en los próximos años aumente significativamente.
Japón está interesado en incrementar el flujo turístico hacia México, objetivo que se alcanzará reforzando la relación bilateral en esta industria, aseveró el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.
En la ciudad de Tokio, el titular de la Sectur comentó que la relación comercial y turística con Japón es sumamente importante, especialmente el vínculo turístico, porque ofrece grandes ventajas para ambos países.
En los últimos años el número de turistas japoneses que visitan México se ha incrementado y estamos trabajando con turoperadores y promocionando nuestros destinos para que más japoneses nos visiten, comentó el secretario de Turismo.
De la Madrid enfatizó que este es el momento idóneo para elevar el turismo ‘en ambos sentidos ya que México y Japón están en un momento ideal de su relación bilateral’, anunciando que en febrero próximo se prevé un vuelo directo diario de Tokio a México, adicional a los ya existentes, ‘lo que habla de la importancia de la relación bilateral’.
Como parte de su gira de trabajo por Asia, el titular de la Sectur se reunió con el ministro de Territorio Nacional, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, Keiichi Ishii. Ahí, De la Madrid ratificó el interés de nuestro país por incrementar la frecuencia de vuelos directos de ese país a México para aumentar el número de turistas a nuestros destinos.
Unos de los propósitos de mi visita a Japón es promover a México y que los inversionistas japoneses conozcan las oportunidades de negocios que existen en nuestro país en materia de turismo, dijo De la Madrid. En este sentido, el ministro Keiichi Ishii aseguró que para elevar el número de turistas japoneses a México la conectividad entre ambos países es un elemento básico.
El dirigente japonés agradeció el interés y apoyo de Enrique de la Madrid para impulsar más vuelos directos desde esa nación hacia México. Ambos líderes coincidieron en que la relación comercial entre México y Japón es de alta relevancia para los dos países.
Por otra parte, el titular de la Sectur expuso que se estima que durante 2016 más de 150 mil turistas japoneses recorran nuestros destinos, y para los próximos años la cifra aumente significativamente. Entre los segmentos turísticos que prefieren los turistas de esta nación se encuentran: el cultural, sol y playa, así como los sitios que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad, explicó.
Enrique de la Madrid comentó que existe una oferta diversificada de productos turísticos mexicanos en Japón; es el caso de Cancún que se ha posicionado como puerta de entrada al Mundo Maya. Mientras que Yucatán, Campeche y Ciudad de México son la ventana para la Ruta que conforman Querétaro, Jalisco, Oaxaca y Puebla.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul