Menú de navegación
En crecimiento el turismo MICE en Italia
EXPRESO - 30.07.2016
2015 significó un crecimiento en el sector de congresos en Italia
2015 significó un crecimiento en el sector de congresos en Italia. Ya sea debido al éxito de la EXPO Milán, o debido a la decisión de que en lugar de ir al extranjero se tomó la decisión de permanecer en Italia, el hecho es que la industria de las reuniones en 2015 obtuvo un crecimiento del 11,5%, destacando un aumento de 7,3% en el número de participantes y de un 15% de los ingresos.
El análisis ha sido efectuado por OZ, el Observatorio italiano de Congresos y Gestión de Eventos, en un proyecto de investigación promovido por Federcongressi y Eventos y realizado por la Escuela Superior de Relaciones internacionales en Economía y de la Universidad Católica del Sacro Cuore.
El estudio constata un mapa de un sector muy fragmentado hasta la fecha, reuniéndose en una sola base de datos 5.704 espacios, incluyendo hoteles, lugares históricos, centros de conferencias y ferias comerciales, además de espacios no convencionales, tales como parques, estadios, y balnearios, para supervisar la industria de reuniones y buscar hacer hincapié en un fondo que tiene una influencia significativa en el mercado de turismo interno.
El resultado muestra que prevalece en Italia el tamaño ‘pequeño’. El año pasado, hasta 392.658 eventos se llevaron a cabo así, la mayoría de los cuales, sin embargo, eran pequeños, con una media de 66 personas por evento, organizados en el 80% de los casos en hoteles.
Tan solo el 9,1% de los eventos fue de dimensión internacional, o con un número de participantes provenientes del exterior y, de ser así, la parte del león se llevó a cabo por los centros de conferencias a nivel nacional, para detentar el mayor número de eventos por ubicación, hasta 144 en total, con un 9,6% de los participantes y el 9,8% de los ingresos totales.
Con ello se demuestra que cuando se materializan las reuniones de gran número de participantes, el rendimiento económico es, sin duda, mucho mayor.
Los organizadores de reuniones son principalmente grandes empresas, el 55,4% del total de eventos, que tiene como objetivo, ya sea para promover el lanzamiento de nuevos productos o para animar a la fuerza de ventas, por lo general la elección de los espacios y equipados con ‘todo incluido’, puestos a disposición por las diversas instalaciones del hotel, mientras que las reuniones promovidas por las asociaciones, un 34,8% del total, sirven principalmente para crear oportunidades para la formación y el debate entre los participantes, tales como los congresos médicos.
Italia en tres velocidades
Más de la mitad de los eventos se llevó a cabo en el norte (56,1%), que también posee el 52% de todos los lugares de la conferencia; casi el 30% en lugar que estaba previsto en el centro de Italia, especialmente en Florencia y Roma, que puede presumir de 108 y 400 lugares, respectivamente, mientras que en el Sur y en las islas, a pesar de un aumento sobre los datos de 2014, despuntan con un 8,9%, siendo difícil de superar las dificultades relacionadas con la falta crónica de infraestructura.
Giovanni Bastianelli, director ejecutivo de ENIT, ha querido prometer ‘una aceleración en la creación de un observatorio del sector MICE’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol