Menú de navegación
Nace la Ruta del Salsa en Puerto Rico
EXPRESO - 22.07.2016
Ya se ha efectuado el anuncio de la creación de una nueva ruta turística denominada como La Ruta de la Salsa, de tal modo que la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Ingrid I
Ya se ha efectuado el anuncio de la creación de una nueva ruta turística denominada como La Ruta de la Salsa, de tal modo que la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, Ingrid I. Rivera Rocafort, hizo el anuncio oficial de la Ruta, en el Club de Salsa Nuyorican Café del Viejo San Juan.
La Ruta fue diseñada por el guía turístico certificado, Clemente de Freitas, para complacer a todos los turistas locales e internacionales que disfrutan el género de la Salsa.
‘Esta Ruta es la respuesta al interés de ese gran número de visitantes, amantes de la salsa, que vienen a Puerto Rico buscando información sobre las raíces, historia y trayectoria de los exponentes de este género que tanta gloria le han dado a la Isla’, indicó Rivera Rocafort.
‘Este nicho del turismo estará de plácemes con este nuevo producto turístico que consiste de recorridos guiados musicalizados realizados por guías turísticos certificados por la Compañía de Turismo para descubrir los lugares donde se origina la fascinante historia de la Salsa Puertorriqueña’, añadió la directora Ejecutiva de la CTPR.
Algunos de los lugares que comprende la Ruta de la Salsa son: La Placita de Santurce, la Placita de los Salseros, las tumbas de destacados exponentes de la salsa en el Cementerio de Villa Palmeras, la calle Cerra donde se ubica la tienda de discos de coleccionistas de salsa La Cerra Musical y los murales de Santurce es Ley.
También se visitan lugares de encuentro social donde frecuentan los famosos salseros, el emblemático lugar de bailar salsa Nuyorican Café, la Fundación para la Cultura Popular, la Calle Luna y Calle Sol de la popular canción de Héctor Lavoe, el sector de Trastalleres, cuna del salsero Andy Montañez, entre otros.
La Salsa nace en la década de los 1960’s en Nueva York. En Puerto Rico la Salsa es el género musical de mayor influencia en el mundo y la más bailada. Luego, se cultiva en Puerto Rico y se expande hacia el mundo, guiados a través de legendarias orquestas tales como La Sonora Ponceña y el Gran Combo de Puerto Rico.
Puerto Rico es el país que mayor cantidad de salseros ha generado en el mundo. Por tanto, la salsa se ha convertido en un emblema nacional de la cultura puertorriqueña.
Puerto Rico es reconocido internacionalmente por sus grandes exponentes de la Salsa, entre las que se destacan leyendas salseras como Héctor Lavoe, Ismael Rivera (El Sonero Mayor), Cheo Feliciano y otras que continúan su trayectoria artística como, el Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Ismael Miranda, Willie Rosario, Bobby Valentín, Roberto Roena, Richie Ray, Bobby Cruz, entre muchos otros.
En la nueva generación sobresalen talentosos artistas como Pirulo y NG2, entre muchos otros que deleitan al mundo con sus canciones. La Ruta de Salsa busca reconocer a todas las estrellas del género de salsa y a Puerto Rico como destino turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol