Menú de navegación
Semarnat, Profepa y Aeroméxico, por la biodiversidad de México
EXPRESO - 15.07.2016
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, firmó una adenda al Convenio de Colaboración con Aeroméxico para aumentar las bases de colaboración de un primer acuerdo signado con el sector ambiental en noviembre de 2015.
El convenio modificatorio incluirá, además de la transmisión de videos a bordo respecto al transporte internacional y doméstico de vida silvestre, la difusión de materiales audiovisuales concernientes a la Décimo Tercera COP de Diversidad Biológica, COP13, que se realizará en Cancún, Quintana Roo a finales de año.
Igualmente, el convenio contempla la posibilidad de manejar tarifas preferenciales para los participantes que acudan a la COP13, la disposición de promoverse como ‘la aerolínea mexicana a favor de la diversidad biológica’, así como el otorgamiento gratuito de los cursos de transporte aéreo de sustancias infecciosas, mercancías peligrosas, transporte de animales vivos y baterías de litio a seis empleados de la PROFEPA.
Durante su participación como testigo de honor, Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, manifestó sentirse muy satisfecho por el hecho de que Aeroméxico consolidará su apoyo en una tarea que para el sector medio ambiente es fundamental: ‘hacer conciencia pública sobre el hecho de que somos un país megadiverso y sobre la responsabilidad que, como mexicanos, tenemos de conocer y proteger un patrimonio natural que no solamente es de México, sino de toda la humanidad’.
Pacchiano Alamán hizo un reconocimiento a Aeroméxico por su alta responsabilidad social corporativa, así como a la PROFEPA por la buena gestión en la que el Gobierno de la República y el sector empresarial suman esfuerzos en un esquema de corresponsabilidad ambiental donde todos salen ganando.
Por su parte, Guillermo Haro Bélchez, procurador federal de Protección al Ambiente, destacó el trabajo conjunto entre la Procuraduría y la principal línea aérea mexicana.
Señaló que la difusión de materiales audiovisuales y gráficos sobre el tráfico ilegal de especies silvestres sensibiliza al público sobre el daño que este ilícito ocasiona al patrimonio natural de nuestro país.
Igualmente informó sobre la incursión de Aeroméxico en el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad, reportando beneficios económicos estimados en 2.26 millones de pesos, ahorro de 845 m3 de agua al año y de 175,087 kwh al año, se han dejado de emitir a la atmósfera 321 toneladas de bióxido de carbono por año, así como 90 kg de residuos sólidos anuales.
En su intervención, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, habló sobre el compromiso de esta empresa con el medio ambiente y reiteró su disposición a seguir colaborando con el Gobierno de la República.
Destacó Conesa que gracias a la mejora en los equipos, procesos y planes de vuelo se han reducido, en 10 años por pasajero transportado, cerca de 50% de emisiones de gases de efecto invernadero, esto equivale a evitar el uso, durante un año, de 1,5 millones de automóviles.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol