Menú de navegación
Crece en México un 9,9% la llegada de turistas internacionales
EXPRESO - 06.07.2016
Alcanza México un saldo positivo en la balanza por concepto de visitantes internacionales al registrar 3
Alcanza México un saldo positivo en la balanza por concepto de visitantes internacionales al registrar 3.739 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de 2016.
En el periodo enero-abril de 2016, la llegada de turistas extranjeros a los destinos turísticos del país creció un 9,9%; llegaron 11,4 millones de personas, un millón más de turistas que en 2015.
La Secretaría de Turismo –Sectur- informó de que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales alcanzó 6.778 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2016.
Lo que reflejó un saldo positivo en la balanza de la actividad turística es haber alcanzado los citados 3.739 millones de dólares durante el primer cuatrimestre de 2016, cifra equivalente a un crecimiento del 16,1 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015.
La Sectur precisó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó 6.084 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2016, lo que representa un incremento de 415 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año pasado, equivalente a un crecimiento anual de 7.3 por ciento.
De acuerdo con cifras de Datatur, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en los primeros cuatro meses de 2016 se incrementó en un 6,9 por ciento, al registrar 6.778 millones de dólares, que equivale a un incremento de 435 millones de dólares.
La llegada de turistas de internación aumentó un 13,9 por ciento en el primer cuatrimestre de 2016, comparado con este lapso del año anterior. Del total de los turistas de internación, el 87.2 por ciento ingresó por vía aérea y el 12.8 por ciento restante lo hizo vía terrestre.
Sectur subrayó que el arribo de turistas fronterizos creció un 4,3 por ciento de enero-abril de 2016 respecto a ese periodo de 2015, hecho que se explica en parte por la mayor competitividad de la moneda mexicana en relación al dólar.
Del total de los turistas fronterizos, el 83,7 por ciento viajó en automóvil mientras que el 16,3 por ciento restante ingresaron a pie.
De acuerdo a las cifras de la Unidad de Política Migratoria, Argentina se consolida como el mercado latinoamericano que genera más turistas para México, con 137.599 visitantes, lo que representa un incremento anual del 36,7 por ciento.
Por lo que respecta al transporte marítimo, los puertos que recibieron el mayor número de pasajeros que llegaron en crucero a México fueron: Cozumel, Majahual y Ensenada; los cuales representan el 76,3 por ciento del total de pasajeros que llegaron en el citado periodo.
De acuerdo con el Banco de México, la derrama de divisas por parte de los excursionistas que arribaron en crucero para el mismo periodo de 2016, aportó el 2,6 por ciento del total de los recursos captados por este concepto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España