Menú de navegación
Los viajeros americanos entusiasmados con visitar Europa este verano
EXPRESO - 29.06.2016
Los últimos resultados del Long-Haul Travel Barometer, una iniciativa de la Comisión Europea de Turismo, CET; la European Tourism Association, ETOA, y Eurail Group, revelan que los viajeros de los mercados extranjeros se mantienen optimistas en relación a sus planes de viaje a Europa la próxima temporada de verano.
El impulso más destacado se ha visto en los Estados Unidos de América, donde son más los encuestados que quieren viajar a Europa frente a la cifra registrada a principios de año. Una fuerte situación económica y unas tarifas aéreas más competitivas sitúan a Europa como el principal destino turístico para los americanos.
La positiva intención de viaje en Estados Unidos es un indicador reconfortante que augura un camino allanado para las más de 27 millones de llegadas que se esperan procedentes de Estados Unidos en 2016.
Estados Unidos es el mayor mercado de larga distancia para Europa y supone un 5% de todas las llegadas. De igual manera, los encuestados de Japón están más dispuestos a viajar a Europa que hace un año, avivando las esperanzas para un retorno, pese a lento, tan esperado, de este mercado importante. La intención de viaje en lo que respecta a China y Rusia se tambalea.
En línea con las tendencias de la industria del turismo, el índice sugiere una menor intención de viaje entre los encuestados de China frente a los resultados de principios de año. Aunque a un ritmo lento, China sigue siendo un mercado con un crecimiento importante, con 12 millones de llegadas esperadas para el año 2016.
En Rusia, los precios del petróleo continuamente bajos y una divisa con bajas prestaciones están suponiendo un peso para la economía y una barrera para potenciales viajeros en cuanto a su optimismo para viajar a Europa en un futuro cercano.
Este verano, el sector se enfrenta a un cambiante desarrollo político y económico en los principales mercados extranjeros y a las preocupaciones en torno a seguridad los cuales están minando las intenciones de potenciales viajeros para embarcarse rumbo a un viaje de larga distancia. Pese a ello, una tendencia al alza, se puede observar en la mayor parte de los mercados encuestados.
La temporada alta de viajes - de mayo a agosto - supone nada menos que la mitad de todos los viajes desde y hacia Europa, un aspecto muy importante para un exitoso rendimiento turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España